El Gobierno deja a Stellantis sin 140 millones del PERTE pese a la guerra con Portugal por la gigafactoria
Stellantis seguirá trabajando junto con las administraciones nacional y autonómica
La planta de Stellantis de Figueruelas (Zaragoza) ha recibido 55,9 millones de euros del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado, para el desarrollo de una gigafactoría de baterías. Una cantidad que es 140 millones de euros menor que la que ha solicitado el fabricante automovilístico ante el Ministerio de Industria, que dirige el socialista Héctor Gómez. Todo ello a pesar de que España se juega ante Portugal, concretamente con la fábrica Mangualde (Portugal), la adjudicación de esta inversión fundamental para la electrificación de la industria.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la negociación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «la cantidad solicitada ante el Ministerio de Industria se situaba entre 190 millones y los 200 millones de euros, ya que, según las bases, esta cantidad es la máxima que puede recibir un proyecto para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en la comunidad autónoma de Aragón». «No bastante, el montante de los fondos europeos no abarca ni el 30% de lo demandado», añaden.
Ante esta situación, tanto el fabricante como el Gobierno ya han iniciado las negociaciones para aumentar las ayudas públicas con el objetivo de que la planta de Zaragoza no pierda la carrera para conseguir que la siguiente gigafactoría de Stellantis se construya en España. Una adjudicación con la que Figueruelas se aseguraría el futuro industrial para los próximos años.
Una cantidad que es de vital importancia, ya que la ubicación de la gigafactoría de Stellantis aún no está confirmada y, bien Zaragoza o bien Mangualde, se anunciará a finales de este año, tal y como señaló el propio CEO de la compañía, Carlos Tavares.
La gigafactoría de Stellantis
Stellantis ha manifestado su intención de seguir trabajando junto con las administraciones nacional y autonómica, en este caso el Gobierno de Aragón, para obtener el apoyo necesario para que el proyecto Antares «sea viable económicamente y se materialice». En este sentido, la empresa está trabajando con el Gobierno de España en una hoja de ruta que, más allá de la segunda convocatoria del PERTE y a través de otros mecanismos y líneas existentes, permitan crear las condiciones necesarias para alcanzar el nivel de ayudas necesarias.
«El grupo Stellantis apuesta por España como país receptor de las inversiones previstas de cara a los futuros proyectos industriales, para lo cual, además de los altos niveles de competitividad, calidad y clima social de nuestras plantas, es fundamental el apoyo de las instituciones públicas», ha dicho la empresa al Ministerio en un comunicado.
Tercera convocatoria del PERTE
Desde el Ministerio de Industria ya se está trabajando en una tercera convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico y conectado, que saldrá a principios de 2024 y estará dotada con más de 1.200 millones de euros. Al igual que en la anterior, desde Industria dicen que la comunicación con las empresas interesadas será continua para despejar cualquier duda sobre el trámite de presentación de los proyectos, así como del marco europeo y su exigencia en cuanto a plazos.
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes