El Gobierno deja fuera de la rebaja del IVA de la luz al 85% de los hosteleros: «No aguantamos más»
Con la rebaja del IVA de la luz del 21% al 10% hasta final de año no todos los españoles respiran tranquilos pese a las promesas del Gobierno de Pedro Sánchez de «no dejar a nadie atrás». Un total de 240.000 bares y restaurantes sufrirán las consecuencias del subidón de los precios de la energía en su factura del mes de junio, lo que se traduce en algo más del 85% de los negocios de hostelería de España, ya que superan la potencia contratada para poder optar a la reducción de la fiscalidad de la energía, viéndose obligados a seguir pagando un recibo que ya roza máximos históricos.
Así lo han confirmado fuentes de Hostelería España en conversaciones con este diario, que explican que «la rebaja de la carga fiscal de la factura de luz beneficia principalmente a los hogares y se olvida de los autónomos que trabajan en el sector de la hostelería, cuyos horarios se centran en los momentos en los que el mercado eléctrico está más estresado, porque tienen una potencia contratada supera los 10 kilovatios (kW)». «No aguantamos más», denuncian.
La factura de la luz, supone un 25% de los costes fijos de los hosteleros que ha visto cómo sus gastos se incrementaban un 40% en los últimos dos años: el recibo de la luz suponía un coste medio de 230 euros mensuales en 2019, pasando a los 300 euros el pasado año. En junio, tras dispararse los precios de la luz con la entrada en vigor de la nueva tarifa de la luz, los trabajadores pagarán más de 340 euros al mes. Esto supone que a final de año se habrán gastado cerca de 3.600 euros en la factura eléctrica.
Unas cifras que se traducen en algo más del 2% de la facturación anual de los restaurantes y bares, tras el impacto que ha asestado la crisis del coronavirus al sector, que ha provocado un desplome de los márgenes de los negocios por las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos para hacer frente a la incidencia acumulada en plena escalada del Índice de los Precios al Consumo (IPC).
«Cerca del 80% de los establecimientos de hostelería no podrán beneficiarse de esta rebaja y en el sector existe una preocupación creciente porque se convierta en una tendencia a largo plazo», aseguran. Ante este escenario, piden que «el Ejecutivo de Pedro Sánchez aborde con carácter urgente una serie de políticas de eficiencia energética dentro del desarrollo de los fondos europeos Next Generation para orientarlos hacia la sostenibilidad y digitalización con el objetivo de mantener la competitividad».
El ‘tarifazo’ de Sánchez
Desde finales de 2020 y, especialmente, desde marzo de 2021, el aumento de las cotizaciones del gas natural en los mercados internacionales y de las cotizaciones de CO2 en el Mercado Europeo de Derechos de Emisión (ETS en inglés) ha provocado un indeseado incremento del precio de la electricidad, que ha registrado un precio medio en el mercado mayorista de 67,12 euros por megavatio hora (MWh) en mayo y superior a 80 euros por MWh en lo que va de junio, un precio muy superior a los 34 euros por MWh registrados el año pasado.
La suspensión del impuesto implicará una reducción de la recaudación de unos 400 millones de euros. Sin embargo, ello no afectará al déficit público porque la caída de los ingresos lleva aparejada una menor transferencia desde el presupuesto de la Secretaría de Estado de Energía a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11