El Gobierno congela las ayudas para los españoles que emigran y dará el paro a las mujeres marroquíes
Sánchez da a los inmigrantes 180 millones más, lo mismo que bajará los impuestos a los autónomos
El Gobierno estima que 1,3 millones de inmigrantes podrán regularizarse si hacen un curso de formación
Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha congelado las ayudas que dará el Gobierno para los españoles que salen fuera a trabajar o a los que retornan y hay que pagarles una pensión mientras que Yolanda Díaz, titular de Trabajo, ha anunciado este sábado que dará el paro a las mujeres marroquíes que vienen a trabajar a España. Según señaló la vicepresidenta en un mitin en Barcelona de su plataforma política Sumar, llevaba «muchos meses» trabajando en esta medida.
Se trata de una medida más en favor de los inmigrantes por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, que según todos los expertos son imprescindibles en España para poder completar el mercado de trabajo y garantizar el sistema de pensiones. Como publicó este diario, el presupuesto de 2023 para acciones en ayuda de los inmigrantes crece en 180 millones de euros sobre 2022, un 31%. La ministra Belarra lo argumenta por el incremento de la llegada de refugiados ucranianos.
Mientras, la misma ministra Belarra ha congelado los fondos que destina el Gobierno para ayudar a los españoles que se van fuera a trabajar, y a los que regresan a España cumplidos los 65 años y no tienen los recursos suficientes ni cumplen los requisitos para cobrar la pensión no contributiva. Según los presupuestos para 2023 derivados ya al Congreso de los Diputados, esta partida tendrá 61 millones de euros el año próximo, lo mismo que en 2022.
Sobre los fondos para ayudas a los que retornan con más de 65 años y no tienen recursos, el presupuesto también se mantiene sobre 2022 en ocho millones de euros. Estos fondos «tratan de garantizar una atención y un nivel de protección adecuado a los españoles residentes en el exterior, completando el sistema de protección existente, en su caso, en el país de residencia», señala el Ministerio de Derechos Sociales en el argumentario de los presupuestos.
Se da la circunstancia de que Belarra ha aumentado un 23% los fondos de 2023 para los ‘Derechos de los animales’, hasta 7,4 millones de euros. Y los fondos destinados a infancia y familias, un 3%.
Polémicos
Los Presupuestos de 2023 que ha preparado el Gobierno están siendo muy polémicos. Sánchez ha decidido elevar todas las pensiones en un 8,5% pese a la crisis que se avecina, ha elevado el sueldo del Ejecutivo un 4% -incluido un 1,5% este año- y el de los diputados un 3,5%, y ha congelado el presupuesto de la Casa Real un año más pese al incremento de los sueldos asignados a los funcionarios de la Corona.
Además, ha elevado un 8,5% las cotizaciones empresariales y las ayudas fiscales a los autónomos son mínimas, unos 115 euros al año de media, mientras dispara el presupuesto de ministerios como el Igualdad.
Temas:
- Ione Belarra
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Oughourlian apoyará la compra de Escribano por Indra siempre que la valoración no sea excesiva
-
España crece con fondos públicos: la realidad del Gobierno es deuda pública, impuestos y fondos europeos
-
Atresmedia recuperará los 50 millones que pagó a Hacienda de más por el hachazo fiscal de Montoro
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
El alza de precios llega a la fruta y el desayuno: así se encarece la cesta básica en España
Últimas noticias
-
Sánchez estuvo con Cerdán y su nº 2 en un 5 estrellas en Estambul apenas un mes antes de que entrase en prisión
-
A por las semifinales contra un país entero
-
España crece con fondos públicos: la realidad del Gobierno es deuda pública, impuestos y fondos europeos
-
La oposición venezolana advierte de que «hay políticos europeos vinculados a Maduro y Rusia»
-
Oughourlian apoyará la compra de Escribano por Indra siempre que la valoración no sea excesiva