La desaceleración va en serio: Francia y Alemania reducen su previsión de crecimiento
El Gobierno de Alemania maneja a nivel interno una previsión de crecimiento del 0,8% este año para la 'locomotora europea', dos décimas por debajo del pronóstico oficial del 1% anunciado a finales de enero por el ministro de Economía alemán, Peter Altmaier, según una nota ministerial a la que tuvo acceso el diario germano 'Handelsblatt'. Por su parte, el Banco de Francia ha reducido una décima, hasta el 0,3%, su previsión de crecimiento del primer trimestre del año.
«El Gobierno federal a nivel interno espera para 2019 un crecimiento de solo un 0,8%», señala el rotativo citando una nota confidencial del Ministerio Federal de Finanzas, donde se advierte de que el pronóstico actual de la OCDE para 2019, que anticipa un crecimiento del 0,7%, «no parece inverosímil», añadiendo que «existen riesgos a la baja».
En este sentido, el documento señalaría las amenazas para el crecimiento alemán derivadas de una escalada en las disputas comerciales, así como una mayor debilidad de las economías de EEUU, China y los mercados emergentes, además de riesgos políticos en Europa.
El periódico recuerda que actualmente se está negociando el nuevo proyecto presupuestario para 2020 y las proyecciones de crecimiento del PIB son clave a la hora de calcular los ingresos fiscales.
El pasado 30 de enero, el Gobierno alemán recortó su previsión oficial de crecimiento para 2019 al 1% desde el 1,8% como consecuencia del impacto negativo de factores externos como la incertidumbre que rodea el ‘Brexit’ y las tensiones comerciales.
A pesar del empeoramiento de expectativas, Alemania ampliaría así a diez años consecutivos su actual fase de crecimiento, la más larga desde 1966, aunque la expansión prevista sería la más débil desde 2013.
«El Gobierno federal a nivel interno espera para 2019 un crecimiento de solo un 0,8%», señala el rotativo citando una nota confidencial del Ministerio Federal de Finanzas, donde se advierte de que el pronóstico actual de la OCDE para 2019, que anticipa un crecimiento del 0,7%, «no parece inverosímil», añadiendo que «existen riesgos a la baja».
En este sentido, el documento señalaría las amenazas para el crecimiento alemán derivadas de una escalada en las disputas comerciales, así como una mayor debilidad de las economías de EEUU, China y los mercados emergentes, además de riesgos políticos en Europa.
El periódico recuerda que actualmente se está negociando el nuevo proyecto presupuestario para 2020 y las proyecciones de crecimiento del PIB son clave a la hora de calcular los ingresos fiscales.
El pasado 30 de enero, el Gobierno alemán recortó su previsión oficial de crecimiento para 2019 al 1% desde el 1,8% como consecuencia del impacto negativo de factores externos como la incertidumbre que rodea el ‘Brexit’ y las tensiones comerciales.
A pesar del empeoramiento de expectativas, Alemania ampliaría así a diez años consecutivos su actual fase de crecimiento, la más larga desde 1966, aunque la expansión prevista sería la más débil desde 2013.
Francia
La economía francesa, la segunda mayor de la zona euro, registrará una expansión del 0,3% en el primer trimestre de 2019, según la segunda estimación del dato del Banco de Francia, que ha recortado así una décima su estimación preliminar.
En caso de confirmarse, la economía francesa repetiría así entre enero y marzo el ritmo de crecimiento del 0,3% del tercer y cuarto trimestre de 2018.
En el mes de febrero, el indicador de actividad del sector manufacturero repuntó a 101 puntos desde los 99 del mes anterior, mientras que el dato del sector servicios y de la construcción se mantuvieron sin cambios en 101 y 105 puntos, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Laporta no aprende: promete la inscripción de Joan García con frases idénticas a cuando lo hizo con Olmo
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring