Globalia expande su negocio de reservas hoteleras españolas en Europa del Este
El acuerdo alcanzado por Globalia con Mona Tours no se limita tan sólo a Israel, donde el grupo de Juan José Hidalgo aspira a convertirse en líder de venta de plazas hoteleras españolas. A través de una filial del mayorista turístico israelí, el banco de camas del grupo español se comercializará en la Federación Rusa y Rumania.
La integración de la plataforma informática de Welcomebeds, la filial de Globalia para comercialización de plazas hoteleras, en los sistemas de Mona Tours no se limita a Israel, donde ya está funcionando. A través de Mona Best, filial del grupo turísticos israelí presente en varios puntos de Europa Central y Oriental, y su división de venta online también va a extenderse a terceros país. En concreto, según han informado a OKDIARIO fuentes de ambos grupos, la compañía de Juan José Hidalgo comercializará su banco de camas en Rusia y Rumanía.
Aunque por el momento no han entrado en el acuerdo, la red internacional de Mona Best está presente además en Serbia y Azerbaiyán, así como en el mercado estadounidense a través de terceras empresas asociadas.
Rusia es uno de los principales países de origen del turismo español, con lo que mediante este acuerdo Globalia gana posiciones en uno de los mercados de origen de los visitantes extranjeros. En concreto, durante 2015 la Federación Rusa fue el duodécimo emisor de turistas con destino a España. A pesar de que la cifra bajó en un 32,70%, casi un millón de rusos visitaron las playas o el interior español durante el año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los rusos gastan en turismo en España más que otros visitantes extranjeros, puesto que a pesar de ser la duodécima nacionalidad de origen del turismo ocupan el décimo puesto en cuanto al gasto total que efectúan. Así, durante el año pasado gastaron 1.425 millones de euros.
Como ocurre con el turismo israelí, España puede verse beneficiado en el caso del ruso por la inestabilidad en países competidores en el levante mediterráneo. En concreto, también en este caso los turistas dejaron de viajar a Egipto por la situación política y el terrorismo. Además, como en el caso Israelí, Turquía ha sufrido un descenso muy acusado del turismo ruso por el deterioro de las relaciones bilaterales, después del derribo de un caza ruso que había penetrado en espacio aéreo turco.
Tras ese incidente, el Gobierno de Putin impuso una serie de sanciones contra el Ejecutivo de Ankara, que incluyen la prohibición de venta de paquetes turísticos turcos en Rusia y de los vuelos chárter entre ambos países.
Lo último en Economía
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
Últimas noticias
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Nueva operación antidroga de la Policía Nacional en el narcopoblado de Son Banya con ocho detenidos
-
Quién es La Plexy: edad, de dónde es, su nombre real y qué hace en el Orgullo Gay de Madrid