Giro radical en el IMSERSO: estos son los nuevos destinos para viajar en 2025-2026
Esta semana se ha puesto en marcha la nueva temporada de viajes del IMSERSO 2025-2026 con 879.213 plazas distribuidas en tres grandes modalidades: costa peninsular, costa insular y circuitos de interior y culturales. Las reservas arrancaron el 6 de octubre con un sistema escalonado por comunidades autónomas.
El IMSERSO ha aplicado una subida promedio del 6 % en los precios respecto a la campaña anterior debido al incremento de los costes operativos y a la mejora de servicios, transporte y alojamiento. Además, quienes viajen en temporada alta (octubre, mayo y junio para la península, y diciembre, enero y febrero para Canarias) deberán abonar un suplemento de 100 euros sobre la tarifa base.
Destinos de los viajes del IMSERSO 2025-2026
«Derechos Sociales busca expandir el derecho al envejecimiento activo a través de estos viajes, por un lado, sin que las personas con menor renta se vean excluidas, y, por otro lado, poniendo en valor los beneficios que los animales de compañía aportan en la salud y bienestar de las personas mayores. Además, se ha querido actualizar de esta manera un programa, el de los viajes del Imserso, que este año celebra su 40 Aniversario».
Los destinos de costa peninsular (Andalucía, Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana) son los más solicitados, razón por la cual en esta categoría se concentran 440.284 plazas, casi la mitad del total ofertado.
El litoral andaluz, con enclaves como Benalmádena, Torremolinos o Roquetas de Mar, continúa liderando la demanda. En la Comunidad Valenciana, Benidorm mantiene su posición como emblema del turismo sénior, mientras que en Cataluña destacan Salou y Lloret de Mar como destinos estrella. Los paquetes de 10 días en la costa peninsular, con transporte incluido, se sitúan en torno a los 309 euros en temporada baja y 409 euros en temporada alta.
Por otro lado, el programa reserva 228.142 plazas para la modalidad de costa insular, repartidas entre Baleares y Canarias. Los viajes a Canarias son los más caros, con precios que alcanzan los 464 euros por 10 días, pero también de los más codiciados. En Baleares, el coste es algo inferior, y la demanda se mantiene estable. Cabe señalar que las islas han reforzado su infraestructura para viajeros con movilidad reducida, con servicios adaptados y asistencia personalizada.
El tercer bloque del programa, denominado «Turismo de Escapada», agrupa los circuitos culturales, excursiones de naturaleza y visitas a capitales de provincia. En esta categoría se ofrecen 210.787 plazas, una cifra récord. Ciudades como Sevilla, Córdoba, Zaragoza, A Coruña, Valencia o Huesca figuran entre los destinos más demandados. Los viajes suelen tener una duración de tres a cinco días.
Las modalidades de viaje son las siguientes:
- Zona Costa Peninsular: estancias de diez y ocho días en Cataluña, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana.
- Zona Costa Insular: estancias de diez y ocho días en la Canarias y Baleares.
- Turismo de Escapada, con estancias de cuatro, cinco y seis días, con los siguientes tipos de viajes: circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia y ciudades de Ceuta y Melilla.
Novedades
Entre las novedades más relevantes de la nueva campaña figura la tarifa plana de 50 euros destinada a 7.447 pensionistas con ingresos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas.Con esta medida, el Gobierno pretende que ningún jubilado se quede sin la posibilidad de viajar por motivos económicos. «Es un paso hacia un Imserso más inclusivo», destacan fuentes del Ministerio de Derechos Sociales
Por otro lado, los usuarios del IMSERSO podrán viajar con animales de compañía. Se permitirá el desplazamiento de mascotas de hasta 10 kilos, siempre en transportín. El 2 % de las plazas disponibles en los programas de costa peninsular e insular estarán destinadas a este formato pet friendly.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, «este programa de turismo no solo contribuye al envejecimiento activo sino también a la promoción de una vida activa y a la solidaridad entre generaciones y entre territorios, además de generar empleo y actividad económica, y de ser una actividad clave para combatir la soledad. Por otra parte, se destaca la elevada aceptación que tiene este programa entre pensionistas de toda España. Según una encuesta realizada por el propio Imserso en 2023, el 90,8% de las personas usuarias considera que este programa es «muy bueno» o «bueno», y un 66,1% de los y las pensionistas afirmaban que repetían los viajes año tras año».
Fechas de inicio y sistema de reservas
El calendario de reservas se organiza por fases, en función de la comunidad autónoma y del tipo de acreditación:
- 6 de octubre: apertura para acreditados preferentes de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco.
- 8 de octubre: apertura para Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.
- A partir del 11 de octubre, se abre la reserva libre en todo el territorio nacional.
El proceso de inscripción puede realizarse online, a través de la web oficial del IMSERSO, o presencialmente en las agencias de viajes colaboradoras.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos