Gil, Cerezo y el fondo Ares alcanzan el 70,4% del Atlético y ganarían 552 millones si lo venden por 1.200
La Premier vuelve a retratar a Tebas: el Atlético se vendería por la mitad que el Chelsea
Avalon Properties y Ares Management invertirán 400 millones tras adjudicarse el Plan Vive
Miguel Ángel Gil Marín, Enrique Cerezo y el fondo estadounidense Ares ganarían 552 millones de euros si vendieran su participación en el Atlético de Madrid, el 70,4% del capital, por 1.200 millones de euros.
Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, y Enrique Cerezo, presidente, constituyeron, el 17 de mayo de 2021, la sociedad Atlético Holdco.
El objeto social de la nueva sociedad es la «tenencia, adquisición y venta, por cuenta propia, de acciones propias u otras formas de participación en el capital de la sociedad Club Atlético de Madrid (…)», de acuerdo a las cuentas anuales abreviadas de Atlético Holdco, a las que ha accedido este diario, las primeras depositadas en Registro Mercantil por la firma.
El 3 de junio de ese mismo año, la nueva sociedad realizó una ampliación de capital, a la que acudieron ambos empresarios traspasando sus acciones en el Atlético de Madrid, representativas del 65,98% del capital del club.
Unas semanas después, el 24 de junio de 2021, la sociedad volvió a ampliar capital con la emisión de 1,48 millones de nuevas participaciones «suscritas y desembolsadas por un nuevo socio, mediante aportaciones dinerarias», por importe de 219,9 millones de euros.
Las cuentas abreviadas de 2021 de Atlético Holdco, no identifican al nuevo socio. Pero de las participaciones de las que se informan en las cuentas de la misma sociedad, se deduce que se trata de la firma Storm Investment, domiciliada en Luxemburgo, presuntamente el vehículo inversor empleado por el fondo estadounidense Ares para entrar en el capital de Atlético Holdco.
Tras las ampliaciones de capital efectuadas, el reparto accionarial de Atlético Holdco queda distribuido entre Holding de Inversiones Atléticas, de Miguel Ángel Gil Marín, con el 50,82%; Storm Investment, de Ares, con el 33,96%; y Video Mercury Films, de Enrique Cerezo, con el 15,22%.
Según las mismas cuentas anuales abreviadas de Atlético Holdco, la sociedad cuenta con activos financieros no corrientes valorados en 647,78 millones de euros, que se corresponden con «la inversión que la sociedad mantiene sobre el capital de Club Atlético de Madrid».
La valoración de 647,78 millones de euros de la participación del 70,4% en el Atlético de Madrid supone que si Gil Marín, Cerezo y Ares acuerdan la venta de su participación por 1.200 millones, ganarían 552 millones de euros.
En la operación de venta, para estimar las ganancias de los principales accionistas del Atlético de Madrid, habría que tener en cuenta también el precio de las acciones del club al que fueron adquiridas por la sociedad controlada por Miguel Ángel Gil, así como la deuda del club que fuera asumida por los compradores.
El fondo estadounidense Ares ha comunicado este mismo mes haber recaudado 3.700 millones de dólares que se dedicarán «exclusivamente» a la inversión en «ligas deportivas, equipos y franquicias relacionadas con los deportes, así como en compañías de medios y entretenimientos».
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»