El gigante petrolero estadounidense ConocoPhillips comprará Marathon Oil por más de 15.700 millones
El gigante petrolero estadounidense ConocoPhillips ha llegado a un acuerdo para la compra de Marathon Oil mediante un canje de acciones por un valor de 17.100 millones de dólares (15.730 millones), que eleva el valor de la compañía adquirida hasta los 22.500 millones de dólares (20.697 millones de euros) al asumir los 5.400 millones de dólares (4.967 millones de euros) de deuda neta.
De este modo, ConocoPhillips sigue los pasos de las otras grandes petroleras estadounidenses que han ganado perímetro tras anunciar en octubre del año pasado respectivamente las compras de Pioneer Natural Resources por más de 60.000 millones de dólares (55.192 millones de euros) y de Hess por 53.000 millones de dólares (48.753 millones de euros). – A su vez, la junta de accionistas de la petrolera Hess Corporation aprobó este martes la compra de la compañía por parte de Chevron por 53.000 millones de dólares (unos 48.811 millones de euros), que fue anunciada en octubre pasado y estaba pendiente de confirmación.
Según los términos de la transacción, que podrían cerrarse a finales de año, sujeta a la aprobación de los accionistas de Marathon Oil y de los reguladores, ConocoPhillips entregará 0,2550 acciones por cada título de Marathon Oil, lo que representa una prima del 14,7% sobre el precio marcado al cierre de la sesión de este martes.
En esta línea, la compañía de Houston (Texas) considera que la adquisición de Marathon Oil ofrece importantes sinergias de costes y capital, que estima en unos 500 millones de dólares (460 millones de euros) dentro del primer año completo después del cierre de la transacción, a través de ahorros en costes generales y administrativos, unos costes operativos más bajos y mayores eficiencias de capital. «Esta adquisición de Marathon Oil profundiza aún más nuestra cartera y se ajusta a nuestro marco financiero, agregando inventario de suministro de alta calidad y bajo costo junto a nuestra posición líder en productos no convencionales en EEUU», apuntó Ryan Lance, presidente y consejero delegado de ConocoPhillips.
Por otro lado, independientemente de la transacción, ConocoPhillips ha anunciado que espera aumentar su dividendo base ordinario en un 34%, hasta 0,78 dólares por acción a partir del cuarto trimestre de 2024. Al cerrar la transacción y asumiendo los precios recientes de las materias primas, ConocoPhillips planea recomprar más de 7.000 millones de dólares (6.439 millones de euros) en acciones en el primer año completo y más de 20.000 millones de dólares (18.397 millones de euros) en acciones en los primeros tres años. «Planeamos aumentar nuestro dividendo ordinario en un 34% en el cuarto trimestre y continuaremos apuntando a un crecimiento del dividendo en el cuartil superior en relación con el S&P 500 en el futuro», confirmó Ryan Lance.
Además, el ejecutivo explicó que ConocoPhillips tiene la intención de priorizar la recompra de acciones después del cierre de la compra de Marathon Oil mediante un plan para retirar en dos o tres años la cantidad equivalente de capital emitido en la transacción.
Lo último en Economía
-
OPA fallida de BBVA sobre Sabadell, en directo: última hora de las acciones y reacción de Carlos Torres
-
Torres se niega a dimitir como presidente del BBVA: «Mi continuidad no dependía para nada de la OPA»
-
BBVA sube un 8% en Bolsa y Sabadell cae un 6% tras el fracaso de la OPA
-
Banco Sabadell celebra el fracaso de la OPA de BBVA: «Es la mejor salida para todos»
-
Atención autónomos: el Gobierno confirma lo que llega en 2026 y no estáis preparados para el golpe
Últimas noticias
-
OPA fallida de BBVA sobre Sabadell, en directo: última hora de las acciones y reacción de Carlos Torres
-
Torres se niega a dimitir como presidente del BBVA: «Mi continuidad no dependía para nada de la OPA»
-
Keira Knightley es la reina de la taquilla, pero su nueva película para Netflix es también un éxito rotundo
-
Carlos Moyá: «¿Entrenar a Sinner? Sigo de luto por Nadal y ahora mismo estoy alejado del circuito»
-
BBVA sube un 8% en Bolsa y Sabadell cae un 6% tras el fracaso de la OPA