El gigante de explosivos Maxam anuncia un ERE a 87 empleados de Madrid, Burgos y Vizcaya
El gigante de explosivos español Maxam ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 87 trabajadores que afectará a empleados de Madrid, Burgos y Vizcaya. También han planteado un recorte de sueldo del 10% y la suspensión de los bonus hasta que se produzca una recomposición de las cuentas de la empresa.
Así se lo ha trasladado la dirección de la compañía española de materiales energéticos y soluciones de voladura a los sindicatos en la primera mesa negociadora del ERE, compuesta por nueve delegados de CC.OO. de Madrid, uno del sindicato independiente (SIX) de la planta de Vizcaya y otros tres representantes del colectivo de trabajadores de Burgos asesorados por UGT.
De los 87 trabajadores afectados por los despidos, 8 pertenecen al centro de Galdakao, en Vizcaya, 18 al de Páramos de Masa, en Burgos, mientras que el grueso de la reducción, 61, afectará a la oficinas centrales localizadas en Madrid.
Cuando la empresa anunció a los representantes de los trabajadores el ERE, citó la situación «dramática» de los datos de la compañía e incidió en que solo afectaría a los trabajadores relacionados con la estructura de la organización, alegando principalmente que estas acciones vienen dadas por la duplicidad de puestos y asegurando que no se verían afectadas las plantas industriales.
Por ello, entre las medidas incluidas en las modificaciones de las condiciones de trabajo se encuentran la reducción del 10% del sueldo para los salarios hasta 100.000 euros y del 20% a partir de este umbral. Asimismo, pretende reducir los bonus al 100% hasta que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la empresa se viese incrementado.
No obstante, la nómina convenio no se verá afectada por la reducción del salario, ya que las tablas de convenio no se pueden alterar, y a los directivos se les reducirá la parte que pase del máximo de las tablas.
«Todos los representantes de los trabajadores unimos nuestras fuerzas para poder hacer frente a la compañía, que pretende que paguemos los platos rotos los de siempre», han insistido los sindicatos.
La segunda reunión de la mesa negociadora tendrá lugar el 27 de febrero, alargándose el periodo de negociación hasta el 23 de marzo. Maxam, fundada en 1872 por el químico Alfred Nobel y denominada Unión Española de Explosivos (UEE) hasta el año 2006, centra su actividad en la fabricación de explosivos y cuenta con 6.645 empleados en todo el mundo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025