Ghosn ofrece llevar una pulsera de seguimiento para salir en libertad bajo fianza
El ex presidente del fabricante japonés de automóviles Nissan Carlos Ghosn se ha ofrecido a llevar una pulsera de seguimiento y a contratar a guardias de seguridad que controlen su situación, siempre que le concedan la libertad bajo fianza, después de dos meses detenido en Japón por un supuesto caso de delito fiscal.
Ghosn prevé seguir en Tokio cuando sea liberado y este lunes se celebra una nueva vista en relación con su fianza, después de que la Justicia del país asiático haya denegado anteriormente las peticiones de libertad bajo fianza del directivo por riesgo de fuga.
La liberación de Ghosn le permitiría mantener reuniones más frecuentes con su equipo de abogados para preparar su defensa, en un momento en el que el consejo de Renault, del que se mantiene como presidente y consejero delegado, esté analizando la posibilidad de realizar cambios en su dirección.
El directivo fue detenido el pasado 19 de noviembre en Japón acusado de delito fiscal, por haber comunicado a los organismos de control del país de unos ingresos menores de los que le correspondían.
Esta detención se produjo como consecuencia de una investigación interna llevada a cabo por Nissan, en la que se detectó una mala praxis por parte de Ghosn y de otro directivo, a los que se les acusaba de un supuesto delito fiscal y también de conducta impropia, al haber utilizado activos de la empresa en beneficio propio.
Con el paso de los días se fueron sumando acusaciones en Japón contra Ghosn, como la de que también transfirió a la compañía automovilística pérdidas de sus negocios personales. Ante todos estos cargos, Ghosn aseguró ser inocente y haber sido acusado de forma injusta.
Toda esta situación está afectando a la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, de la que Ghosn fue el gran valedor, ya que los consejos de administración de las diferentes compañías están analizando la situación y el futuro de esta cooperación.
Así, el diario ‘Nikkei’ informó de que una delegación del Gobierno francés, que posee una participación del 15% en Renault, en Japón había comunicado que podría apostar por una integración entre la marca del rombo y Nissan.
Las fuentes consultadas indicaron que esto representaría una «fusión virtual». Ante esta eventual decisión, el consejero delegado de Nissan, Hiroto Saikawa, indicó que no tenía constancia de esta propuesta y no quiso hacer comentarios al respecto.
Temas:
- Carlos Ghosn
- Nissan
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final