Ghosn ofrece llevar una pulsera de seguimiento para salir en libertad bajo fianza
El ex presidente del fabricante japonés de automóviles Nissan Carlos Ghosn se ha ofrecido a llevar una pulsera de seguimiento y a contratar a guardias de seguridad que controlen su situación, siempre que le concedan la libertad bajo fianza, después de dos meses detenido en Japón por un supuesto caso de delito fiscal.
Ghosn prevé seguir en Tokio cuando sea liberado y este lunes se celebra una nueva vista en relación con su fianza, después de que la Justicia del país asiático haya denegado anteriormente las peticiones de libertad bajo fianza del directivo por riesgo de fuga.
La liberación de Ghosn le permitiría mantener reuniones más frecuentes con su equipo de abogados para preparar su defensa, en un momento en el que el consejo de Renault, del que se mantiene como presidente y consejero delegado, esté analizando la posibilidad de realizar cambios en su dirección.
El directivo fue detenido el pasado 19 de noviembre en Japón acusado de delito fiscal, por haber comunicado a los organismos de control del país de unos ingresos menores de los que le correspondían.
Esta detención se produjo como consecuencia de una investigación interna llevada a cabo por Nissan, en la que se detectó una mala praxis por parte de Ghosn y de otro directivo, a los que se les acusaba de un supuesto delito fiscal y también de conducta impropia, al haber utilizado activos de la empresa en beneficio propio.
Con el paso de los días se fueron sumando acusaciones en Japón contra Ghosn, como la de que también transfirió a la compañía automovilística pérdidas de sus negocios personales. Ante todos estos cargos, Ghosn aseguró ser inocente y haber sido acusado de forma injusta.
Toda esta situación está afectando a la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, de la que Ghosn fue el gran valedor, ya que los consejos de administración de las diferentes compañías están analizando la situación y el futuro de esta cooperación.
Así, el diario ‘Nikkei’ informó de que una delegación del Gobierno francés, que posee una participación del 15% en Renault, en Japón había comunicado que podría apostar por una integración entre la marca del rombo y Nissan.
Las fuentes consultadas indicaron que esto representaría una «fusión virtual». Ante esta eventual decisión, el consejero delegado de Nissan, Hiroto Saikawa, indicó que no tenía constancia de esta propuesta y no quiso hacer comentarios al respecto.
Temas:
- Carlos Ghosn
- Nissan
Lo último en Economía
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
-
La lista de enfermedades con las que te darán la jubilación anticipada a los 52 años: la Seguridad Social lo confirma
-
ACS ratificará este viernes en su junta de accionistas a Isidro Fainé como consejero
-
El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata de la tarde, votaciones y cardenales favoritos
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
A qué hora es el Manchester United – Athletic: dónde ver hoy en televisión en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver hoy por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
Un incendio provocado por tres alemanes en Playa de Palma deja sin internet a 48 vecinos