Los gestores administrativos no aprecian ‘brotes verdes’: alertan de una mayor morosidad en las empresas
La mayoría de los gestores administrativos no aprecian ‘brotes verdes’ en la economía española y un 91% augura un incremento en la morosidad de pymes y autónomos en los próximos meses, al tiempo que el 83% de ellos considera que sus clientes tendrán problemas de liquidez por el impacto de la crisis del coronavirus.
Así se desprende de una encuesta realizada por el Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de España, que preside Fernando Jesús Santiago Ollero, entre los días 5 y 8 de octubre, que refleja que el 82% de los gestores administrativos manifiesta que todavía sus clientes no han recuperado el nivel de ingresos previo al impacto de la pandemia, lo que supone una «clara reducción de la capacidad de pago».
Además, el 79% de los gestores administrativos manifiesta que sus clientes han precisado liquidez adicional como consecuencia de la caída de los ingresos. Consultados sobre el acceso de sus clientes a las ayudas promovidas desde Instituto de Crédito Oficial (ICO), tan solo el 36,7 % afirma que sus clientes lo han conseguido con facilidad, frente al 57,4% que manifiesta que sus clientes no han tenido un acceso fácil a las mismas.
Problemas de cobro
Según el 56% de los gestores administrativos, sus clientes están teniendo problemas de cobro, frente al 28% que señala que sus clientes no los están teniendo. Para el 86% que afirmó que sus clientes tenían problemas de cobro, estos problemas van a afectar gravemente a sus clientes.
En detalle, el 83% de gestores administrativos teme que sus clientes tendrán problemas de liquidez en los próximos meses y un 91 prevé un incremento en la morosidad de pymes y autónomos.
El presidente del Consejo de Colegios de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago Ollero, ve «evidente» que «algo ha fallado» respecto a los más de 100.000 millones en avales del ICO anunciados por el Gobierno, por lo que espera que se tomen medidas «rápidas» ante las necesidades «urgentes» de liquidez, en un contexto en el que observa una «falta de apetito crediticio» por parte de las entidades financieras que acarrean «mayores dificultades» en el acceso a la liquidez.
Flexibilidad en los impuestos
A su juicio, las herramientas que debe utilizar la Administración para apoyar a los negocios son la flexibilidad en los impuestos (90%), la flexibilidad para ajustar plantillas en base a las necesidades actuales (70%), reducir los seguros sociales (58%), subvenciones (52%) e inyectar liquidez (46%).
La encuesta también preguntaba a los gestores administrativos sobre la disposición adicional sexta del real decreto que regula los expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor, referente a la protección del empleo. El 53% considera que debería procederse a su derogación, frente a un 32% que aboga por su mantenimiento.
En opinión Santiago, los ERTE «están siendo una medida imprescindible para mantener a las empresas en marcha, pues muchas no hubieran podido pagar a sus empleados y hubieran tenido que cerrar ya», por lo que cree que debe prorrogarse en tanto se recupera el nivel de ingresos y se completa con otras medidas urgentes.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner en directo: sigue la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
Dónde ver Carlos Alcaraz contra Sinner en directo la final del Masters 1000 de Cincinnati online y por TV en streaming en vivo
-
Trump elogia el traje de Zelenski en la Casa Blanca tras el fiasco de febrero: «Estás fabuloso»
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
Trump promete apoyo militar a Ucrania en caso de un alto el fuego y no descarta enviar tropas