La gestora inmobiliaria Locare lanzará un proyecto de alquiler ‘low cost’ y 100% sostenible
Locare, la gestora inmobiliaria de activos ‘Build to Rent’ (BTR), avanza hacia la construcción sostenible en el mercado residencial. La compañía está estudiando nuevos métodos de edificación respetuosos 100% con el medio ambiente que les permita construir viviendas de alquiler asequibles y, a la vez, mantener la calidad del producto. El proyecto de huella 0, que todavía está en una fase muy incipiente, sería el primero totalmente sostenible impulsado por la firma, que ya ha puesto en marcha otros proyectos ‘verdes’ junto con la compañía Tectum, todos ellos ubicados en la Comunidad de Madrid.
«Estamos estudiando un proyecto de edificación huella 0 con otros modelos constructivos. De esta forma, continuamos nuestra apuesta por la sostenibilidad en el sector inmobiliario residencial», explican desde la gestora inmobiliaria Locare a OKDIARIO. El objetivo de la construcción sostenible es reducir las emisiones de CO2 que la industria de la construcción deja en el medio ambiente, y que ascienden a un 38% de las emisiones globales, según los datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) correspondientes a 2020. ¿Cómo se reduce la huella de carbono? Haciendo un uso eficiente de la energía, del agua o de otros recursos naturales o utilizando materiales sostenibles.
Locare está estudiando nuevos métodos de edificación respetuosos 100% con el medio ambiente que les permita construir viviendas de alquiler asequible
Uno de los últimos proyectos sostenibles de Locare está ubicado en Móstoles (Comunidad de Madrid). Se trata de una promoción de 124 viviendas industrializadas en altura que la gestora inmobiliaria ha puesto en el mercado junto con Tectum. Las viviendas se alquilan a partir de 650 euros al mes y actualmente están al 50% de la ocupación. «Tras la puesta a prueba del modelo de industrialización en Móstoles, ya sea 100 % con modelos híbridos -como en Arroyomolinos, en donde contamos con la industrialización para las fachadas del inmueble- o fusiones del modelo tradicional con otras tecnologías y avances, tenemos muy presente las ventajas del sistema y lo estudiamos en todos los suelos», explican desde la compañía.
La industrialización de la construcción reduce la producción de residuos en obra, recorta el consumo de agua hasta en un 30 % y el de
materiales primas y hormigón hasta en un 50 %, según cálculos de la firma. Además, también evita la contaminación acústica en un 50 % y el 25 % de las emisiones de CO2.
Levanta 240 millones
Locare y Tectum levantaron a principios de año 240 millones de euros en un fondo para comprar suelo y construir más de 1.000 viviendas en la Comunidad de Madrid. El suelo adquirido se ubica en Villaverde, en la capital madrileña y en Rivas Vaciamadrid. En esta última ubicación, la firma construirá 90 viviendas.
En la actualidad, Locare cuenta con un patrimonio en renta de 70 millones de euros y explota más de 600 en fase de promoción.
Temas:
- Promotoras
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»
-
Los dragones azules venenosos invaden las costas españolas: qué hacer y qué peligro corres si te pican
-
Progresía a la carta
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…