La gestora de fondos BlackRock logra un beneficio récord de casi 5.000 millones de dólares
La gestora de fondos estadounidense BlackRock que participa en 21 de las empresas del Ibex–35 obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.970 millones de dólares (4.100 millones de euros) en el conjunto del ejercicio 2017, lo que supone un récord tras crecer un 56,7% respecto a las ganancias obtenidas el año anterior.
Según ha informado la gestora (que es el máximo accionista del Banco Santander, de BBVA y el segundo de Telefónica), su cifra de negocio alcanzó un total de 12.491 millones de dólares (10.300 millones de euros) entre enero y diciembre de 2017, un 12% más que el ejercicio precedente.
En el cuarto trimestre de 2017, la gestora obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.304 millones de dólares (1.900 millones de euros), un 170% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos sumaron un total de 3.469 millones de dólares (2.860 millones de euros), un 20% más.
«BlackRock ha logrado unos resultados récord en 2017, que reflejan las inversiones a largo plazo que hemos realizado constantemente en nuestro negocio para atender mejor a los clientes», ha destacado el presidente y consejero delegado de la entidad, Laurence Fink.
En este sentido, el directivo aseguró que, las entradas netas de capital de BlackRock, que se situaron en 367.254 millones de dólares (302.877 millones de euros), alcanzaron el nivel más alto de toda la historia de la entidad. «Las entradas netas del conjunto del año representaron el 7% del crecimiento de los activos orgánicos y fueron positivos en todos los tipos de clientes, clases de activos, regiones o tipos de inversión», ha añadido.
Los ingresos netos del cuarto trimestre recogen un impacto positivo de 1.200 millones de dólares (989,5 millones de euros) relacionados con beneficios fiscales netos de la reforma tributaria impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que, entre otras cosas, implica el recorte del Impuesto de Sociedades desde el 35% al 21%.
El beneficio relacionado con el nuevo Impuesto de Sociedades estadounidense incluye alrededor de 106 millones de dólares (87,4 millones de euros) por gastos tributarios derivados de la revaluación de las rentas de ciertos activos; 1.758 millones de dólares (1.450 millones de euros) de beneficios fiscales no monetarios relacionados con la revaluación de ciertos pasivos; y 477 millones de dólares (393 millones de euros) en gastos impositivos relacionados con la repatriación de ganancias no distribuidas.
Por último, el consejo de administración de BlackRock aprobó un incremento del 15% en el importe del dividendo en efectivo trimestral, que alcanzará los 2,88 dólares por acción, pagadero el próximo 22 de marzo de 2018 a todos los accionistas que entren en el capital antes del 7 de marzo.
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador
-
El SEPE lo hace oficial: la ayuda a la que puedes acceder si cobras menos de 890 euros
Últimas noticias
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos
-
Así es cómo puedes detectar a las personas mentirosas, según ChatGPT
-
Cientos de fieles se concentran en la Plaza de San Pedro: «Mi hijo murió un 23 de abril y tenía una promesa»