La gestora de fondos BlackRock logra un beneficio récord de casi 5.000 millones de dólares
La gestora de fondos estadounidense BlackRock que participa en 21 de las empresas del Ibex–35 obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.970 millones de dólares (4.100 millones de euros) en el conjunto del ejercicio 2017, lo que supone un récord tras crecer un 56,7% respecto a las ganancias obtenidas el año anterior.
Según ha informado la gestora (que es el máximo accionista del Banco Santander, de BBVA y el segundo de Telefónica), su cifra de negocio alcanzó un total de 12.491 millones de dólares (10.300 millones de euros) entre enero y diciembre de 2017, un 12% más que el ejercicio precedente.
En el cuarto trimestre de 2017, la gestora obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.304 millones de dólares (1.900 millones de euros), un 170% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos sumaron un total de 3.469 millones de dólares (2.860 millones de euros), un 20% más.
«BlackRock ha logrado unos resultados récord en 2017, que reflejan las inversiones a largo plazo que hemos realizado constantemente en nuestro negocio para atender mejor a los clientes», ha destacado el presidente y consejero delegado de la entidad, Laurence Fink.
En este sentido, el directivo aseguró que, las entradas netas de capital de BlackRock, que se situaron en 367.254 millones de dólares (302.877 millones de euros), alcanzaron el nivel más alto de toda la historia de la entidad. «Las entradas netas del conjunto del año representaron el 7% del crecimiento de los activos orgánicos y fueron positivos en todos los tipos de clientes, clases de activos, regiones o tipos de inversión», ha añadido.
Los ingresos netos del cuarto trimestre recogen un impacto positivo de 1.200 millones de dólares (989,5 millones de euros) relacionados con beneficios fiscales netos de la reforma tributaria impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que, entre otras cosas, implica el recorte del Impuesto de Sociedades desde el 35% al 21%.
El beneficio relacionado con el nuevo Impuesto de Sociedades estadounidense incluye alrededor de 106 millones de dólares (87,4 millones de euros) por gastos tributarios derivados de la revaluación de las rentas de ciertos activos; 1.758 millones de dólares (1.450 millones de euros) de beneficios fiscales no monetarios relacionados con la revaluación de ciertos pasivos; y 477 millones de dólares (393 millones de euros) en gastos impositivos relacionados con la repatriación de ganancias no distribuidas.
Por último, el consejo de administración de BlackRock aprobó un incremento del 15% en el importe del dividendo en efectivo trimestral, que alcanzará los 2,88 dólares por acción, pagadero el próximo 22 de marzo de 2018 a todos los accionistas que entren en el capital antes del 7 de marzo.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Inflar globos y soltarlos causa más daño al medioambiente de lo que crees
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia