La gestión de Sánchez pasa factura: las quiebras de empresas españolas duplican las de Francia y Portugal
Pedro Sánchez no ha conseguido frenar la sangría empresarial que se ha producido en España a consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19. Pese a la moratoria concursal que puso en marcha el Ejecutivo socialista y los 7.000 millones en ayudas directas -que nunca llegaron por los complicados criterios que se requieren- España es el país europeo que presenta un mayor aumento quiebras de empresas en el segundo trimestre de 2022, duplicando la cifra de otros países europeos como Francia o Portugal.
La estadística sobre procedimientos iniciados de concursos que elabora Eurostat se mide mediante un índice. Teniendo en cuenta la estacionalidad y para los países para los que se ofrecen datos -salvo Irlanda, Croacia, Letonia y Hungría-, la comparativa del segundo trimestre de este año con el cuarto de 2019 muestra que España y Bulgaria fueron los únicos países con un índice superior, lo que significa que los concursos aumentaron por encima de los niveles prepandemia.
En el caso de España, las quiebras de empresas aumentaron un 54,6% respecto al cuarto trimestre de 2019, siendo el país con mayor repunte, y en Bulgaria lo hicieron un 8,3%. Estos incrementos contrastan con las caídas tanto en la UE, del 18,3%, como en la eurozona, del 15,5%. Para los países del entorno español Francia, Italia y Portugal, los concursos se encuentran un 25,1%, 35,1% y 19,3% por debajo de lo marcado antes de la pandemia. En el caso de Alemania, cuyo último dato disponible es del primer trimestre de este año, el descenso es del 21,7%.
Si se observan los datos ajustados por la estacionalidad y el calendario, España y Bulgaria siguen registrando incrementos en las declaraciones de quiebras de empresas por encima de las previas a la pandemia aunque más moderados, y se suma Dinamarca. En comparación con el segundo trimestre de 2021 y sin desestacionalizar, los concursos aumentaron en España un 13,3%, más del doble que en la UE (+6%) y en la eurozona (+6,4%). Respecto al primer trimestre de 2022, en España repuntaron un 1%, al igual que en la UE y algo por debajo de la eurozona (1,4%).
Más de 58 empresas cierran cada día
El alza de los costes, los créditos solicitados durante la pandemia y el fin de algunas ayudas gubernamentales ha llevado a la quiebra a muchas empresas. Cada día del mes de julio, 58 empresas echan el cierre en nuestro país, una cifra que, según los expertos, se va a incrementar en los próximos meses tras el fin de la moratoria concursal el pasado 30 de junio tras la última prórroga del Gobierno.
Los concursos de acreedores en España subieron en julio un 25% respecto al mismo mes de 2021, hasta los 774 procedimientos, lo que supone la cifra más alta desde marzo de 2014, coincidiendo con la finalización de la moratoria concursal del Gobierno para paliar los efectos de la pandemia. De los concursos declarados, el 72% ha supuesto la extinción simultánea de la empresa, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones publicado este miércoles por Informa D&B, que también indica que durante este mes se han registrado 1.790 disoluciones.
«Muchas empresas esperaban el fin de la moratoria para presentar el concurso y la liquidación simultánea», explica la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, sobre la medida vigente desde el 14 de marzo de 2020 y que finalizó el pasado 30 de junio después de varias prórrogas. A pesar de la subida de julio, los datos acumulados de concursos sólo son un 4% mayor al año anterior, quedando cerca de los 4.000 procedimientos, mientras que las disoluciones avanzan en mayor medida, un 10%, hasta las 18.874.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder