Gestilar apuesta por el residencial de alquiler: promueve 2.000 viviendas en Madrid, Cataluña y Baleares
El fondo estadounidense Ares desinvierte en España: pone a la venta 1.900 viviendas por 400 millones
Bankinter revisa sus previsiones: el precio de la vivienda crecerá un 4% hasta final de año en España
La promotora española Gestilar está promoviendo una cartera con casi 2.000 viviendas destinadas al alquiler. Así, la firma se posiciona como una de las principales inmobiliarias del país en el negocio build to rent (construir para alquilar).
En este sentido, la compañía está desarrollando pisos en la Comunidad de Madrid, Cataluña y Baleares. Según Gestilar, su apuesta por el build to rent responde a un mercado del alquiler donde la oferta de vivienda, principalmente en manos de inversores individuales, no se corresponde con una demanda que sigue creciendo año tras año, y a un acercamiento al segmento juvenil.
Pese a que el negocio principal de la promotora continúa orientado a la construcción para la venta, Gestilar ya contaba con otros proyectos build to rent en marcha y a principios del ejercicio cerró con la gestora DWS la mayor operación de construir para alquilar de España. Se trata de la venta de más de 1.000 pisos que se ubicarán en suelos localizados el PAU de Vallecas y Getafe. De sendos proyectos, cuyas obras se iniciarán próximamente, el de Getafe es el mayor desarrollo build to rent en construcción de España por número de viviendas, con 750 unidades.
Proyectos en Madrid
Fuera de este acuerdo, Gestilar cuenta con otros desarrollos de vivienda en alquiler que suman casi 1.000 viviendas más. En Madrid, se inició en este mercado con la gestión de un proyecto residencial llave en mano en el ámbito Mahou-Calderón, uno de los polos de desarrollo de la ciudad ubicado en los antiguos terrenos de la fábrica cervecera y del estadio del Atlético de Madrid, junto a Madrid Río.
Posteriormente, desembarcó en el centro urbano de Pozuelo de Alarcón con una promoción localizada cerca de la estación de ferrocarril, que conecta este municipio con el centro de Madrid. Para este desarrollo, Gestilar apostó por un modelo de crowdfunding inmobiliario como financiación complementaria a través de la plataforma de inversión colaborativa Urbanitae.
Baleares y Cataluña
Por último, la promotora inmobiliaria completa su cartera build to rent con otros tres proyectos que suman casi 600 viviendas localizados en Palma de Mallorca y Cataluña, ubicaciones que han sido estratégicas para la compañía.
Todos los proyectos serán construidos bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, cualidades indispensables hoy en día en cualquier desarrollo de obra nueva, teniendo como objetivo la obtención de los sellos de sostenibilidad Breeam Good o Very Good.
Según la firma, estos proyectos incluirán dotaciones comunitarias para el disfrute de todos los vecinos que incluyen jardines, piscinas, zonas de juegos infantiles, cuartos comunitarios, zonas de aparcamiento de bicicletas, espacios de coworking o gimnasio, entre otros.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»