La Generalitat mueve ficha: convoca este miércoles a Nissan y sindicatos en un acto de mediación
La Generalitat ha decidido mover ficha en el conflicto de Nissan. En concreto, ha citado este miércoles a la dirección de la compañía automovilística japonesa y a los representantes de la plantilla para mediar en la negociación por el cierre de las plantas barcelonesas de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca.
Una convocatoria que trata de tender puentes entre ambas partes, después de este lunes los sindicatos hayan dado plantón a Nissan en la segunda reunión entre ambas partes para negociar el cierre de dichas plantas, que afecta a un total de 2.525 empleados, según el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la multinacional japonesa.
Por su parte, los sindicatos ven positiva la implicación de la administración autonómica en el conflicto, porque alegan que Nissan no tiene una voluntad real de negociar, sino de concluir el período de consultas con la mayor rapidez posible.
Nissan vs. trabajadores
Los ánimos están caldeados en la Zona Franca. Los comités de empresa locales de Nissan en Barcelona se han ausentado de la reunión convocada este lunes por la multinacional alegando que aún no ha finalizado el período de consultas en el comité europeo, que resolverá cual es el motivo por el que Nissan no volverá a producir en Barcelona.
En concreto, algunos representantes han lamentado que Nissan hiciera coincidir la reunión en Barcelona con otra del comité europeo de Nissan en la que ellos también intervienen. Asimismo, los sindicatos alegan que el fabricante automovilístico japonés no ha facilitado la información requerida al comité europeo.
Por el contrario, Nissan, que ha presentado un ERE para despedir a 2.525 trabajadores de esas plantas, sí que da por iniciado el período de consultas y, en un comunicado, el directivo designado por la compañía para liderar el cierre, Frank Torres, ha hecho un llamamiento público a que todas las partes se sienten, «porque el diálogo es la mejor manera de avanzar», ha sentenciado.
Una situación «insostenible»
Un situación que viene de atrás, ya que en la anterior reunión, del pasado 30 de junio, los sindicatos se negaron a firmar el acta por el cual se iniciaba el período de consultas alegando el mismo motivo: que el período de consultas aún no había concluido en el comité europeo y que, en consecuencia, no correspondía iniciar la negociación a los comités locales.
«Es algo fundamental. El proceso local tiene que comenzar una vez finalice el proceso europeo, porque para defender bien a las más de 25.000 familias afectadas necesitamos disponer de toda la información solicitada. En cambio, Nissan no nos quiere escuchar», han explicado los representantes sindicales.
Nuevas oportunidades
Precisamente, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha hecho este lunes un llamamiento al diálogo para llegar a un acuerdo sobre Nissan y ha dicho que, pese a las dificultades, están surgiendo y surgirán nuevas oportunidades para hacer de Barcelona un gran polo de atracción de la automoción.
En rueda de prensa, Sánchez Llibre ha querido dar un mensaje de optimismo y ha dicho que desde Mesa de la Automoción, creada por la patronal, «están esperanzados» ante las nuevas oportunidades que pueden surgir para Barcelona en el mundo de la automoción y la movilidad.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros