El gasto en pensiones aumenta un 4,6% en agosto y alcanza la cifra récord de 10.857 millones
Escrivá presentará en septiembre su propuesta de reforma del periodo de cómputo de las pensiones
Los asesores financieros enmiendan la plana a Escrivá: afirman que bajará el importe de las pensiones
La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 10.856,9 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,6% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el octavo mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también más bajo que el de 2021 (12,1% del PIB). En agosto de este año se han abonado 9.948.815 pensiones contributivas, un 0,9% más que hace un año. Del total de pensiones, más de 6,25 millones eran pensiones de jubilación y 2,35 millones eran pensiones de viudedad.
La pensión media de jubilación alcanzó en agosto los 1.255,92 euros mensuales, un 5,3% más que en el mismo mes del año pasado. Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó también un 5,3% interanual, hasta situarse a 1 de agosto en 1.092,3 euros mensuales.
Con fecha 1 de agosto, 302.576 pensiones han percibido el complemento por brecha de género, de las que más del 93,2% son mujeres (281.955). El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 61,6 euros. De las 302.576 pensiones complementadas, el 21,3% corresponde a pensionistas con un hijo (64.401), que anteriormente no tenían acceso con el complemento de maternidad. Este complemento de brecha, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija, tras la revalorización aplicada en 2022, de 28 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primer hijo, a diferencia del complemento de maternidad anterior. Se solicita a la vez que se solicita la pensión.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»