El gasto en pensiones aumenta un 4,6% en agosto y alcanza la cifra récord de 10.857 millones
Escrivá presentará en septiembre su propuesta de reforma del periodo de cómputo de las pensiones
Los asesores financieros enmiendan la plana a Escrivá: afirman que bajará el importe de las pensiones
La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 10.856,9 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,6% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,8% del PIB en el octavo mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también más bajo que el de 2021 (12,1% del PIB). En agosto de este año se han abonado 9.948.815 pensiones contributivas, un 0,9% más que hace un año. Del total de pensiones, más de 6,25 millones eran pensiones de jubilación y 2,35 millones eran pensiones de viudedad.
La pensión media de jubilación alcanzó en agosto los 1.255,92 euros mensuales, un 5,3% más que en el mismo mes del año pasado. Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó también un 5,3% interanual, hasta situarse a 1 de agosto en 1.092,3 euros mensuales.
Con fecha 1 de agosto, 302.576 pensiones han percibido el complemento por brecha de género, de las que más del 93,2% son mujeres (281.955). El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 61,6 euros. De las 302.576 pensiones complementadas, el 21,3% corresponde a pensionistas con un hijo (64.401), que anteriormente no tenían acceso con el complemento de maternidad. Este complemento de brecha, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija, tras la revalorización aplicada en 2022, de 28 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primer hijo, a diferencia del complemento de maternidad anterior. Se solicita a la vez que se solicita la pensión.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
Últimas noticias
-
FESBAL y Eroski ponen en marcha una nueva edición de la Recogida de Primavera de alimentos
-
El golf como punto de encuentro: el ‘Gilmar Women Leaders Golf Tour 2025’ impulsa el liderazgo femenino
-
Arrasate: «Queremos acabar entre los diez primeros»
-
La Policía busca en Madrid a la abogada que maneja los bienes del político ucraniano asesinado en Pozuelo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa