La gasolina y el diésel suman cuatro semanas de ascensos y se encarecen hasta un 18%
El precio medio de la gasolina aumentó un 1,05% en la última semana, mientras que el del diésel lo hizo en un 0,54%, con lo que estos carburantes encadenan su cuarta semana consecutiva de ascensos, registrando la gasolina desde que comenzó el año un repunte del 18,29% y el diésel, del 15,62%. Según los datos publicados este jueves en el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que recoge la media del precio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 17 y el 23 de enero, el litro de gasolina se situó en una media de 1,636 euros y el gasóleo, en 1,688 euros.
Desde que comenzó el año 2023, en el que ya no se aplica el descuento de 20 céntimos por litro de carburante con carácter general, que estuvo vigente entre abril y el 31 de diciembre del año pasado, sino sólo para determinados colectivos profesionales, la gasolina se ha encarecido un 18,29% y el gasóleo, un 15,62%. El precio medio de la gasolina que se ha dado a conocer este jueves se encuentra a nivel del de la semana del 8 de agosto y el del gasóleo del 29 de agosto.
Con estos precios, llenar un depósito de 55 litros con gasolina cuesta 89,98 euros y si lo que se reposta es gasóleo, el coste asciende a 92,84 euros. Si se compara con hace un mes, cuando todavía estaba en vigor el descuento de 20 céntimos por litro con carácter general, el precio medio de la gasolina es un 19,85% más alto y el del gasóleo ha aumentado un 16,98%.
Respecto a hace un año, cuando aún no estaba en vigor el descuento, la gasolina es ahora un 7,63% más cara y el gasóleo cuesta un 20,31 % más. Aún así, estos carburantes se encuentran lejos de los precios máximos históricos que alcanzaron en junio del año pasado. La gasolina está un 15,71% por debajo de entonces, cuando su precio medio era, con descuento incluido, de 1,94 euros el litro, mientras que el gasóleo, que llegó a 1,9 euros el litro, cuesta un 11,16% menos.
Los precios de estos dos carburantes en la última semana están también por debajo de la media registrada en la Europa de los 27, que en el caso de la gasolina ha sido de 1,72 euros, un 5,13 % superior al de España. También el precio medio del gasóleo, que ha ascendido a 1,788 euros el litro, ha sido un 5,92% mayor que el de España.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina