La gasolina y el diésel suman cuatro semanas de ascensos y se encarecen hasta un 18%
El precio medio de la gasolina aumentó un 1,05% en la última semana, mientras que el del diésel lo hizo en un 0,54%, con lo que estos carburantes encadenan su cuarta semana consecutiva de ascensos, registrando la gasolina desde que comenzó el año un repunte del 18,29% y el diésel, del 15,62%. Según los datos publicados este jueves en el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que recoge la media del precio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 17 y el 23 de enero, el litro de gasolina se situó en una media de 1,636 euros y el gasóleo, en 1,688 euros.
Desde que comenzó el año 2023, en el que ya no se aplica el descuento de 20 céntimos por litro de carburante con carácter general, que estuvo vigente entre abril y el 31 de diciembre del año pasado, sino sólo para determinados colectivos profesionales, la gasolina se ha encarecido un 18,29% y el gasóleo, un 15,62%. El precio medio de la gasolina que se ha dado a conocer este jueves se encuentra a nivel del de la semana del 8 de agosto y el del gasóleo del 29 de agosto.
Con estos precios, llenar un depósito de 55 litros con gasolina cuesta 89,98 euros y si lo que se reposta es gasóleo, el coste asciende a 92,84 euros. Si se compara con hace un mes, cuando todavía estaba en vigor el descuento de 20 céntimos por litro con carácter general, el precio medio de la gasolina es un 19,85% más alto y el del gasóleo ha aumentado un 16,98%.
Respecto a hace un año, cuando aún no estaba en vigor el descuento, la gasolina es ahora un 7,63% más cara y el gasóleo cuesta un 20,31 % más. Aún así, estos carburantes se encuentran lejos de los precios máximos históricos que alcanzaron en junio del año pasado. La gasolina está un 15,71% por debajo de entonces, cuando su precio medio era, con descuento incluido, de 1,94 euros el litro, mientras que el gasóleo, que llegó a 1,9 euros el litro, cuesta un 11,16% menos.
Los precios de estos dos carburantes en la última semana están también por debajo de la media registrada en la Europa de los 27, que en el caso de la gasolina ha sido de 1,72 euros, un 5,13 % superior al de España. También el precio medio del gasóleo, que ha ascendido a 1,788 euros el litro, ha sido un 5,92% mayor que el de España.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte