La gasolina y el diésel suman cuatro semanas de ascensos y se encarecen hasta un 18%
El precio medio de la gasolina aumentó un 1,05% en la última semana, mientras que el del diésel lo hizo en un 0,54%, con lo que estos carburantes encadenan su cuarta semana consecutiva de ascensos, registrando la gasolina desde que comenzó el año un repunte del 18,29% y el diésel, del 15,62%. Según los datos publicados este jueves en el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que recoge la media del precio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 17 y el 23 de enero, el litro de gasolina se situó en una media de 1,636 euros y el gasóleo, en 1,688 euros.
Desde que comenzó el año 2023, en el que ya no se aplica el descuento de 20 céntimos por litro de carburante con carácter general, que estuvo vigente entre abril y el 31 de diciembre del año pasado, sino sólo para determinados colectivos profesionales, la gasolina se ha encarecido un 18,29% y el gasóleo, un 15,62%. El precio medio de la gasolina que se ha dado a conocer este jueves se encuentra a nivel del de la semana del 8 de agosto y el del gasóleo del 29 de agosto.
Con estos precios, llenar un depósito de 55 litros con gasolina cuesta 89,98 euros y si lo que se reposta es gasóleo, el coste asciende a 92,84 euros. Si se compara con hace un mes, cuando todavía estaba en vigor el descuento de 20 céntimos por litro con carácter general, el precio medio de la gasolina es un 19,85% más alto y el del gasóleo ha aumentado un 16,98%.
Respecto a hace un año, cuando aún no estaba en vigor el descuento, la gasolina es ahora un 7,63% más cara y el gasóleo cuesta un 20,31 % más. Aún así, estos carburantes se encuentran lejos de los precios máximos históricos que alcanzaron en junio del año pasado. La gasolina está un 15,71% por debajo de entonces, cuando su precio medio era, con descuento incluido, de 1,94 euros el litro, mientras que el gasóleo, que llegó a 1,9 euros el litro, cuesta un 11,16% menos.
Los precios de estos dos carburantes en la última semana están también por debajo de la media registrada en la Europa de los 27, que en el caso de la gasolina ha sido de 1,72 euros, un 5,13 % superior al de España. También el precio medio del gasóleo, que ha ascendido a 1,788 euros el litro, ha sido un 5,92% mayor que el de España.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11