La gasolina del banco central de Reino Unido golpea a la libra y anima las Bolsas
La decisión del Banco de Inglaterra de reducir los tipos de interés por primera vez desde 2009 ha provocado de forma inmediata la caída de la libra respecto al euro y al dólar, movimiento que se ha visto acompañado por un repunte del mercado bursátil de Reino Unido que se ha extendido al resto de Europa. La rebaja de las tasas hasta el 0,25% se produce por el temor de la institución monetaria a que la economía británica entre en recesión.
Nada más conocerse la decisión del banco central, la divisa británica ha iniciado una senda descendente. Al cierre de la Bolsa española, la libra perdía un 1,3% frente a la moneda comunitaria y se cambiaba a 1,18 euros. En cuanto al tipo de cambio respecto al dólar la rebaja era del 1,4% y una libra se cambiaba por 1,4 dólares.
La bajada de los tipos de interés en Reino Unido ha animado a las Bolsas, ya que una política monetaria expansiva impulsa la renta variable, al suponer una inyección de liquidez en la economía. Es decir, que se penaliza el ahorro y se fomenta el consumo y, por lo tanto, el endeudamiento. Además, el banco central británico emula a su homologo en la UE (el BCE) y compra los títulos de deuda que emiten las empresas. Por eso suben las Bolsas.
El principal selectivo de la Bolsa de Reino Unido, el FTSE subía un 1,5% al cierre del mercado español, mientras que tanto el CAC parisino como el DAX alemán ganaron un 0,5%. El Ibex 35 español cerró con un repunte del 1,5%, rozando los 8.400 puntos.
Tan sólo tres valores se han teñido de rojo en la sesión de este jueves: Ferrovial (-1,1%), IAG (-0,6%) y DIA (-0,3%). Gamesa ha liderado las subidas, al revalorizarse un 3,7%. Caixabank se ha situado por detrás con un avance del 3,5% y Repsol ha subido un 3,4%.
Los bancos han cerrado una buena jornada tras varias sesiones perdiendo terreno. Banco Santander ganó un 2,77%, Bankinter un 2,6% y BBVA un 2,5%. Banco Popular, la entidad española con menos nota en los test, ha subido un 2,2%, mientras que Bankia hizo lo propio en un 0,8%.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»