Las gasistas no descartan emprender acciones judiciales si pierden la batalla en el Consejo de Estado
El sector de las gasistas, encabezado por Naturgy y Madrileña Red de Gas, ha confirmado que acudirán al Consejo de Estado ante la circular emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que supone un recorte en la retribución de las distribuidoras de gas de un 9,62%. Sin embargo, fuentes del mercado destacan que, tras la aprobación del Consejo de Estado y cuando la documentación sea publicada por la CNMC, las compañías analizarán la posibilidad de emprender acciones judiciales.
Mientras la circular esté en el Consejo de Estado, las empresas afectadas por el recorte pueden personarse para solicitar una copia de la circular y analizar que no contenga errores de forma. A pesar de esto, el Consejo de Estado no entrará a valorar la metodología empleada para el cálculo de la remuneración, sino que se limitará valorar si la circular cumple los requisitos jurídicos.
«Lo que se ha podido observar en un primer análisis es que las cuestiones de fondo se mantienen iguales, sin haber tenido en cuenta las alegaciones que presentaron las empresas afectadas», han destacado fuentes cercanas a las compañías. Y es que el análisis de la circular que se encuentra actualmente en el Consejo de Estado permitirá a las empresas evaluar el impacto final que la nueva remuneración tendrá en sus cuentas.
Inversiones en redes
Una de las decisiones que la compañía presidida por Francisco Reynés deberá analizar cuando la CNMC publique las circulares definitivas será si reactivan las inversiones en redes de su filial Nedgia, que paralizaron el pasado mes de julio. Por el momento la empresa no ha hecho ningún comentario al respecto, y los fondos de inversión socios de Naturgy permanecen en todo momento atentos al desenlace de esta situación. Además, hay que recordar que Naturgy anunció una suspensión temporal de la obligación de trabajar que afectó a 300 trabajadores.
La CNMC calculó en un principio un recorte de la retribución de un 17,8% que paralizó en el mes de noviembre y que finalmente suavizó. Esta decisión estuvo motivada por las reuniones que los técnicos y directivos de varias de las empresas afectadas mantuvieron con el organismo regulador para mostrar su oposición a la propuesta adoptada. Si finalmente el Consejo de Estado devuelve la circular sin modificaciones a la CNMC, el sector de las gasistas solo tendrá una posibilidad de reclamar: acudir a los tribunales.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Un soltero de ‘First Dates’ hace enfadar a su cita tras varias menciones al sexo: «Ten un poco de educación»
-
“New York New York”: revive Broadway en el corazón de Madrid
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
-
El dinero que cobra el Como 1907 por jugar el Trofeo Joan Gamper 2025