Gas Natural invertirá 700 millones de euros en energía eólica tras la megasubasta de renovables
Gas Natural Fenosa invertirá 700 millones de euros para el desarrollo de los 667 Megavatios (MW) de energía eólica tras resultar la compañía adjudicataria de este volumen de potencia en la megasubasta realizada por el Gobierno para aumentar la capacidad de las energías renovables en España.
“La filial de energía renovable de Gas Natural Fenosa ha logrado el 22% de la potencia subastada lo que supone un éxito para este grupo energético, que se ha situado por delante del resto de utilities que operan en el sector energético español”, ha indicado la compañía en un comunicado.
El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, considera que “el resultado de la subasta pone en valor la cartera de proyectos renovables del grupo energético, en la que lleva trabajando durante los últimos años y que le ha permitido configurar una cartera de proyectos realmente competitiva y optimizada”.
El portfolio de proyectos de Gas Natural Fenosa Renovables, repartidos por distintas comunidades autónomas y que cuentan con un grado de tramitación avanzado, permite anticipar el cumplimiento de los distintos hitos establecidos por el Ministerio de Energía para la potencia adjudicada.
“La calidad de los proyectos, con un recurso eólico que supera las 3.000 horas de producción anual, permite asegurar rentabilidades atractivas con el suelo regulatorio que se ha asegurado con esta subasta. La compañía estima de forma preliminar que el desarrollo de estos proyectos y potencia adjudicada puede suponer una inversión aproximada de alrededor de 700 millones de euros”, indica la compañía.
Los 667 MW adjudicados se suman a los 65 MW que actualmente están en fase de construcción en el marco del denominado Cupo Canario, en el que Gas Natural Fenosa Renovables resultó ser la empresa con mayor número de proyectos y potencia inscritos.
Gas Natural Fenosa Renovables cerró el ejercicio 2016 con una potencia total instalada en operación de 1.104 MW, de los cuales 979 MW corresponden a tecnología eólica, 110 MW a minihidráulica y 15 MW a cogeneración y fotovoltaica.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos