Gas Natural invertirá 700 millones de euros en energía eólica tras la megasubasta de renovables
Gas Natural Fenosa invertirá 700 millones de euros para el desarrollo de los 667 Megavatios (MW) de energía eólica tras resultar la compañía adjudicataria de este volumen de potencia en la megasubasta realizada por el Gobierno para aumentar la capacidad de las energías renovables en España.
“La filial de energía renovable de Gas Natural Fenosa ha logrado el 22% de la potencia subastada lo que supone un éxito para este grupo energético, que se ha situado por delante del resto de utilities que operan en el sector energético español”, ha indicado la compañía en un comunicado.
El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, considera que “el resultado de la subasta pone en valor la cartera de proyectos renovables del grupo energético, en la que lleva trabajando durante los últimos años y que le ha permitido configurar una cartera de proyectos realmente competitiva y optimizada”.
El portfolio de proyectos de Gas Natural Fenosa Renovables, repartidos por distintas comunidades autónomas y que cuentan con un grado de tramitación avanzado, permite anticipar el cumplimiento de los distintos hitos establecidos por el Ministerio de Energía para la potencia adjudicada.
“La calidad de los proyectos, con un recurso eólico que supera las 3.000 horas de producción anual, permite asegurar rentabilidades atractivas con el suelo regulatorio que se ha asegurado con esta subasta. La compañía estima de forma preliminar que el desarrollo de estos proyectos y potencia adjudicada puede suponer una inversión aproximada de alrededor de 700 millones de euros”, indica la compañía.
Los 667 MW adjudicados se suman a los 65 MW que actualmente están en fase de construcción en el marco del denominado Cupo Canario, en el que Gas Natural Fenosa Renovables resultó ser la empresa con mayor número de proyectos y potencia inscritos.
Gas Natural Fenosa Renovables cerró el ejercicio 2016 con una potencia total instalada en operación de 1.104 MW, de los cuales 979 MW corresponden a tecnología eólica, 110 MW a minihidráulica y 15 MW a cogeneración y fotovoltaica.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía sin perder los 15.300 puntos, tras la oleada de ventas en Wall Street
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
-
El aviso de un abogado por el engaño de los seguros: «No puede…»
Últimas noticias
-
Un experto en liderazgo analiza el deterioro físico de Sánchez: «Está en una situación límite»
-
Incendios en España en directo hoy | Última hora de los fuegos activos, detenidos y alertas de la AEMET en Galicia, Extremadura, Castilla y León en tiempo real
-
El «histórico» viaje del Rayo para jugar la Conference: «Tres horas y media en avión y 167 kilómetros»
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía sin perder los 15.300 puntos, tras la oleada de ventas en Wall Street
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más bonito y funcional