Gas Natural Fenosa gana 329 millones hasta marzo, un 18,6% menos
Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 329 millones de euros en el primer trimestre, un 18,6% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la empresa, que ha precisado que, en términos ajustados, el descenso es del 8,7%, debido a factores de entorno macroeconómico y energético.
No obstante, el grupo prevé que este entorno mejorará y será más favorable en el segundo semestre del año, según informa Europa Press.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Gas Natural Fenosa alcanzó hasta marzo los 1.216 millones de euros, un 9,9% menos que en el mismo periodo de 2015, una vez re expresado por la discontinuidad del negocio del gas licuado del petróleo en Chile y condicionado por entorno macroeconómico y energético «muy exigente».
Todo esto ha afectado especialmente a la contribución de los negocios de aprovisionamiento y comercialización de gas y a los negocios de distribución de gas y electricidad de Latinoamérica. En términos ajustados, el descenso es del 3,4% afectado por la caída en el precio de las materias primas.
Según la compañía, el impacto en el Ebitda de la depreciación de las monedas en su traslación a euros en el proceso de consolidación de los estados financieros es de 52 millones de euros y ha sido causado fundamentalmente por la depreciación del real brasileño y del peso colombiano.
La cifra de negocios de Gas Natural Fenosa alcanzó los 5.954 millones de euros entre enero y marzo, un 16,9% menos que en los tres primeros meses de 2015, debido, en gran medida, a la disminución de los precios de las commodities respecto al mismo periodo del año pasado.
La compañía ha destacado que pese al «exigente» entorno energético y económico, sus resultados demuestran la «solidez» de su modelo de negocio, en el que las actividades reguladas y cuasi reguladas (se incluyen aquí las actividades de transporte de gas, la generación con renovables y la actividad de GPG) aportan el 69% del Ebitda.
14.000 millones en redes y renovables
Por otro lado, Gas Natural Fenosa ha anunciado que invertirá hasta 14.000 millones de euros en los próximos cinco años para crecer en redes y generación renovable y prevé destinar 7.000 millones de euros a dividendos en el período, según el plan estratégico de la compañía para los años 2016-2020.
En concreto, de esta cifra de inversión más del 80% será en activos regulados o contratados, con un enfoque especial en el crecimiento en redes de distribución y en generación con energías renovables.
Las principales iniciativas de inversión se centrarán en incorporar 3.500 megavatios (MW) de nueva capacidad de generación global, de los que 2.500 MW serán en renovables, tanto en España como a nivel internacional.
La compañía destacó que este nuevo plan tiene como objetivo «proteger el exitoso actual modelo de negocio, que ha demostrado su capacidad para capturar el crecimiento durante los últimos años y establecer las bases para continuar creciendo gracias a las inversiones que contempla el plan».
De esta cifra total de inversiones, Gas Natural Fenosa invertirá 8.100 millones de euros en el periodo 2016-2018 y otros 6.000 millones en los años 2019 y 2020.
Temas:
- Gas Natural Fenosa
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»