Gas Natural centra su Plan Estratégico en el crecimiento orgánico y la generación de caja
El presidente de Gas Natural, Francisco Reynés, ha presentado este miércoles en Madrid las líneas maestras del Plan Estratégico 2108-2022, que detallará el jueves en Londres. La generación de caja y el crecimiento orgánico centrarán la actividad de la compañía en los próximos cinco años, sin descartar compras «si crean valor», ha señalado Reynes.
En un encuentro con periodistas previo a la Junta de Accionistas que se celebra este miércoles en Madrid -tras el cambio de sede por el desafío catalán-, Reynés ha señalado que una compañía del tamaño de Gas Natural no puede estar ajena a posibles adquisiciones.
«Pero no forma parte de nuestro Plan Estratégico. No estamos obligados a comprar ni a vender nada. Si incorporan valor, lo estudiaremos sin emborracharnos en objetivos de valor: priorizaremos el valor al tamaño», ha explicado Reynés, presidente de Gas Natural desde principios de febrero.
Según Reynés, que ha explicado que el cambio de sede a Madrid puede «no ser para siempre», el crecimiento orgánico en países estratégicos y en negocios estratégicos será la clave del futuro de la compañía. Por eso, este miércoles Gas Natural ha vendido la mina de carbón Kangra Col en Sudáfrica y una planta de diésel en Nairobi, según ha comunicado a la CNMV.
La otra clave será la generación de caja. Para este objetivo, Gas Natural dará autonomía a cada unidad de negocio, que tendrá la responsabilidad de generar cash para la empresa.
Consejo
Por otra parte, y como ya era sabido, la compañía reducirá el número de consejeros a 12. De esta forma, entre los cinco independientes y el propio Reynés, se garantizan el control del consejo. Junto a ellos, dos miembros de Caixabank, aliado de Reynés. Los fondos CVC y GIP, dueños del 40% del capital, quedan con cuatro consejeros en total.
«Así, el 50% del consejo no representa a los accionistas mayoritarios de la empresa, algo muy importante y que cumple con las reglas del gobierno corporativo», ha señalado Reynés.
El presidente de Gas Natural se presenta a la Junta con estos cambios y con unas cifras de beneficio no recurrente hasta mayo que reflejan un crecimiento del 34% respecto al año pasado.
La compañía obtuvo 481 millones de euros de beneficio recurrente -eliminados los impactos no recurrentes, por lo que la cifra no es definitiva-, frente a los 359 millones del mismo periodo de 2017. El ebitda creció un 11% hasta los 1.823 millones de euros -1.648 millones en 2017-.
Cambio de nombre
Además, durante la Junta de Accionistas Reynés desvelará el nuevo nombre de la compañía. El presidente de Gas Natural no ha querido adelantarlo en la rueda de prensa pero sí ha explicado que el cambio se produce porque «queremos ser una compañía energética, no una gasística».
«En estos momentos necesitamos un nuevo nombre que refleje nuestra aspiración internacional, que sea corto, y global», ha señalado.
Lo último en Economía
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
El Ibex 35 cae un 0,8% en la apertura y pierde los 12.900 puntos tras el parón de la Semana Santa
-
Increíble pero cierto: por lo que cuesta una casa en Madrid te compras un pueblo entero en la playa de Castellón
-
El SEPE lo hace 100% oficial: la nueva ayuda que ya puedes pedir
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
Últimas noticias
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
Luto por la muerte del Papa Francisco: última hora del Vaticano en directo, primeras imágenes del féretro y posibles candidatos
-
Destapan una conspiración contra Doncic en los Mavericks: «Si eres un cerdo gordo y borracho…»
-
OKDIARIO graba a los papables conservadores Burke y Sarah entrando juntos al Vaticano
-
Lola Índigo, destrozada tras verse obligada a cancelar un concierto: «Nos cierran la puerta»