Garralda advierte de que bajar los tipos no es «suficiente» para frenar el coronavirus
Un «cisne negro» de consecuencias imprevisibles que la bajada de tipos de interés anunciada por la Fed no es suficiente para frenar. Esta es la advertencia que ha lanzado el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, este miércoles en la presentación de resultados anuales de la aseguradora.
Garralda ha explicado que el coronavirus es lo que se conoce en literatura económica como «cisne negro»: un acontecimiento casi imprevisible y con pocas probabilidades de suceder pero que, una vez sucede, tiene unos efectos «descomunales».
Según el presidente de la Mutua, el problema desde el punto de vista económico son las medidas preventivas para impedir la propagación de la enfermedad, como aislar a personas, prohibir viajes y activar una serie de protocolos de seguridad que paralizan las cadenas de montaje de las fábricas chinas, lo que puede tener un efecto secundario en empresas que, pese a estar alejadas del turismo y los aviones, sufren dificultades en el suministro de materiales.
«Ese efecto de paralización de industrias es el que está metiendo un miedo tremendo a todo el sistema económico», ha explicado el presidente de Grupo Mutua, quien no cree que las bajadas de tipos de interés vayan a ser «suficientes» para solucionar el problema.
Poco margen
«Las bajadas de tipos siempre vienen bien, adormecen un poco el dolor, pero yo creo que no es suficiente una bajada de tipos. Desgraciadamente, en la UE el margen de bajada es mucho menor, porque ya estamos en el suelo, pueden bajarse un poquito más, pero poco», ha señalado el directivo.
En cuanto al posible impacto en el negocio de salud de Grupo Mutua, Garralda ha resaltado que el coronavirus supone una alarma a nivel nacional, por lo que el protagonismo debe acapararlo el sistema sanitario nacional y los hospitales públicos.
«Nosotros ahí tenemos un papel secundario, las reglas a seguir las pone el sistema nacional y, lógicamente, las compañías de seguro, en la medida que detectamos algún tipo de incidencia, seguimos los protocolos aprobados por la autoridad sanitaria», ha relatado el presidente de Mutua, quien ha descartado que, en principio, este asunto afecte a su organización.
Temas:
- Mutua Madrileña
Lo último en Economía
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 5 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: resultado y última hora en vivo online gratis de la semifinal del US Open
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 5 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 5 de septiembre de 2025
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024