Garralda advierte de que bajar los tipos no es «suficiente» para frenar el coronavirus
Un «cisne negro» de consecuencias imprevisibles que la bajada de tipos de interés anunciada por la Fed no es suficiente para frenar. Esta es la advertencia que ha lanzado el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, este miércoles en la presentación de resultados anuales de la aseguradora.
Garralda ha explicado que el coronavirus es lo que se conoce en literatura económica como «cisne negro»: un acontecimiento casi imprevisible y con pocas probabilidades de suceder pero que, una vez sucede, tiene unos efectos «descomunales».
Según el presidente de la Mutua, el problema desde el punto de vista económico son las medidas preventivas para impedir la propagación de la enfermedad, como aislar a personas, prohibir viajes y activar una serie de protocolos de seguridad que paralizan las cadenas de montaje de las fábricas chinas, lo que puede tener un efecto secundario en empresas que, pese a estar alejadas del turismo y los aviones, sufren dificultades en el suministro de materiales.
«Ese efecto de paralización de industrias es el que está metiendo un miedo tremendo a todo el sistema económico», ha explicado el presidente de Grupo Mutua, quien no cree que las bajadas de tipos de interés vayan a ser «suficientes» para solucionar el problema.
Poco margen
«Las bajadas de tipos siempre vienen bien, adormecen un poco el dolor, pero yo creo que no es suficiente una bajada de tipos. Desgraciadamente, en la UE el margen de bajada es mucho menor, porque ya estamos en el suelo, pueden bajarse un poquito más, pero poco», ha señalado el directivo.
En cuanto al posible impacto en el negocio de salud de Grupo Mutua, Garralda ha resaltado que el coronavirus supone una alarma a nivel nacional, por lo que el protagonismo debe acapararlo el sistema sanitario nacional y los hospitales públicos.
«Nosotros ahí tenemos un papel secundario, las reglas a seguir las pone el sistema nacional y, lógicamente, las compañías de seguro, en la medida que detectamos algún tipo de incidencia, seguimos los protocolos aprobados por la autoridad sanitaria», ha relatado el presidente de Mutua, quien ha descartado que, en principio, este asunto afecte a su organización.
Temas:
- Mutua Madrileña
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
Badosa relata su calvario: «Me levanto asustada cada mañana por si el dolor vuelve a aparecer»
-
Dónde es el Mutua Madrid Open: cómo llegar y dónde aparcar en la Caja Mágica
-
Al menos 24 turistas muertos en la India en uno de los ataques más graves contra civiles
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras su cambio de sexo
-
El giro radical en el tiempo es cuestión de horas: la AEMET lo hace oficial y avisa de lo que llega