Garamendi, sobre las críticas al salario de la banca: «El Gobierno entiende poco lo que es la empresa»
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que el Gobierno entiende poco lo que es la empresa, a raíz de las críticas de algunos miembros del Ejecutivo a los altos sueldos de la banca. En una conferencia de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Garamendi ha defendido que la banca y cualquier empresa está en un mundo global y que el sueldo de los directivos es el que tiene que ser.
«Lo aprueba la junta general (de accionistas). En este caso lo aprobaba la junta general y es el sueldo que correspondía. Yo creo que es así», ha indicado Garamendi en referencia a las retribuciones que recibirá José Ignacio Goirigolzarri como presidente de CaixaBank, tres veces superiores a las que cobraba en Bankia antes de la fusión.
«Si queremos entrar en demagogias, jugaremos a demagogias pero si queremos competir en un mundo global pues esto es lo que hay. No hay más que ver otros países europeos. Somos europeos. Juguemos a Europa», ha añadido el dirigente de la CEOE.
Las ayudas directas llegan tarde
Por otro lado, Garamendi ha pedido que el proceso de reparto de los 7.000 millones de euros de ayudas directas a las empresas esté menos burocratizado y ha hecho un llamamiento a las comunidades autónomas, que son a las que el Gobierno central ha transferido los fondos, para que agilicen los trámites y ese dinero llegue a las empresas.
También, preguntado por los medios de comunicación acerca de cuánto dinero en fondos europeos llegará a España y cómo se repartirá, Garamendi ha considerado «un poco prematuro» poder determinarlo, ya que Europa lo aprobará en junio.
Además, ha recordado que el Gobierno de España ha presentado recientemente a Bruselas el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia definitivo así como las reformas que el país quiere llevar a cabo. Garamendi ha señalado que CEOE está trabajando también en este asunto y ha considerado muy importante que la actividad privada trabaje con la «pública» en este tema porque esto es una transformación del país.
Por otra parte, ha subrayado que todo el mundo debe tener claro que estos es un proyecto nacional y transversal. El presidente de la patronal ha señalado que ahora habrá que ir definiendo los PERTES (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica). Ya se conoce el primero, el que tiene que ir con el vehículo eléctrico, y ahora habrá que definir los otros. En este sentido, ha indicado que la patronal ha planteado hasta 21.
Lo último en Economía
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
-
Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros
-
Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas
-
Huele como a un hotel de 5 estrellas: Mercadona le hace sombra a Rituals con el ambientador que dura semanas
Últimas noticias
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
¿Qué equipos tienen más Champions League?
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»