Garamendi pide que las elecciones de la CEOE no se conviertan «en un circo»
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha comentado este lunes que «la gente se puede presentar» a las elecciones de la patronal, en alusión a otras posibles candidaturas más allá de la suya, pero ha pedido hacerlo «con tranquilidad» y sin que se convierta «en un circo».
La CEOE elegirá a su próximo presidente el unas elecciones que se celebrarán el próximo 23 de noviembre y, por el momento, la única candidatura confirmada es la de Garamendi, aunque el presidente de Faconauto, la patronal del automóvil, Gerardo Pérez, también valora esa posibilidad. El otro nombre que se escucha para ponerse al frente de la CEOE es el del presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, aunque Garamendi ha insistido en que «ha dicho claramente que no se va a presentar».
Garamendi ha querido disipar cualquier rumor de discrepancias entre ellos y ha asegurado que Cuerva «es un buen amigo», que ha dado el respaldo de Cepyme y de Granada a su candidatura. Alejadas las dudas sobre este potencial rival, el otro frente al que se ha referido el presidente de la patronal es a Gerardo Pérez, aunque ha evitado pronunciarse sobre la posible presentación de la candidatura porque no conoce «sus motivos».
«La gente se puede presentar, pero lo único que digo es: hagámoslo con tranquilidad. El que quiera que haga los planteamientos que quiera, pero esto no debiera convertirse en un circo, porque no tiene ningún sentido», ha dicho Garamendi durante un almuerzo coloquio organizado por Club Siglo XXI. El presidente de los empresarios ha aprovechado la ocasión para repasar su gestión al frente de la CEOE, con la inclusión de los autónomos o el trabajo por la transparencia.
Además, ha asegurado que tiene «el aplastante apoyo de las organizaciones», con el respaldo de «todos los territorios menos uno» y de «los grandes sectores». También ha comentado que si se presenta para la reelección es porque el resto de organizaciones se lo han pedido. Entre los asistentes a este acto se encontraban el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor; el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, o la presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, entre otros.
Garamendi se ha referido a Kindelán como la representante del «sistema financiero bueno», ya que para el presidente de la patronal existe otro «menos bueno». «La banca que representa Alejandra es la que está en la CEOE», ha dicho Garamendi. «Creo que la banca es la sangre que corre por las venas del cuerpo y si no corre la sangre, el cuerpo no funciona», ha añadido.
Temas:
- Antonio Garamendi
- CEOE
Lo último en Economía
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
-
Acciona vende su participación del 65% en un parque eólico en Costa Rica a Ecoenergía por 71,4 millones
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
Últimas noticias
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Ya es oficial: vuelve el tren histórico de Felipe II y estos son su precios, horarios para ir a El Escorial
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
-
Acciona vende su participación del 65% en un parque eólico en Costa Rica a Ecoenergía por 71,4 millones
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»