Garamendi pide al Gobierno dejar la «radicalidad» y advierte sobre airear problemas internos
Garamendi dice que el Gobierno «es uno, no dos» y que Nadia Calviño puede «opinar» sobre la reforma laboral
La derogación de la reforma laboral fractura aún más al Gobierno: sin acuerdo tras dos horas de reunión
El PSOE ordena la guerra total contra Yolanda Díaz: «Es la verdadera amenaza»
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha sido duro sobre la actitud del Gobierno en la negociación para modificar la reforma laboral que aprobó el PP en 2012. En un desayuno este miércoles en Madrid, en el que ha estado acompañado por Pablo Casado, líder del PP, pero no ha ido ningún ministro del Ejecutivo, Garamendi ha pedido «abstraerse de la radicalidad», en referencia a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Además, ha subrayado que los debates sobre la legislación laboral deben hacerse en la mesa de diálogo social, no «aireando» cuestiones internas, en aras de lograr un «acuerdo razonable».
El presidente de la patronal ha señalado también que hablar de cambios en el mercado laboral no es hablar de la «guerra de dos ministras» sino de algo «mucho más amplio» y ha subrayado que la patronal va a seguir negociando en la mesa.
En mitad de la polémica por el liderazgo de las negociaciones sobre la reforma laboral entre la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, Garamendi ha emplazado a seguir trabajado de forma discreta en la mesa de diálogo social que hoy mismo vuelve a reunirse.
«El Gobierno entiendo que es uno y los ministros trabajan para un señor que es el presidente del Gobierno. Todo lo que sea mejorar las cosas estamos dispuestos a hablar, no voy a entrar en el juego», ha afirmado el presidente de la CEOE en declaraciones previas a los medios.
Líneas rojas
Garamendi ha mostrado su disposición para negociar «hasta el infinito» y «sin líneas rojas» para «mejorar las cosas» desde lo que marca Europa citando la necesidad de reducir la temporalidad y el elevado desempleo juvenil.
«No hablo de derogar, no tenemos que hablar de eso», ha dejado claro el presidente de la CEOE, que ha defendido la reforma laboral del PP en 2012 y que sirvió para bajar la tasa de paro del 25% al 14%.
«Nosotros estamos donde está Europa», ha añadido Garamendi, que ha dejado claro que la CEOE «no tiene derecho a veto» pero es «libre para decir que no estamos de acuerdo».
«Nos tenemos que abstraer de la radicalidad, nos invade muchas veces la parte política, me gustaría el modelo alemán que la gente moderada se entienda», ha reclamado. «Es importante que lleguemos a un acuerdo razonable, bueno para todos», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
Últimas noticias
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Bartomeu y Rosell señalan a Laporta y Gaspart: «Los servicios de Negreira eran una herencia»
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes