Sánchez se queda sin foto de la reforma laboral: Garamendi no participará para acallar críticas internas
Garamendi abre una brecha interna en la CEOE y con el PP por su apoyo a la reforma laboral del Gobierno
Garrigues, Cuatrecasas, Sagardoy y Uría revisaron cada coma de la reforma laboral para la CEOE
La CEOE satisfecha con el acuerdo: «No hay derogación, se mantiene la esencia de la reforma de 2012»
El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, descarta participar con el Gobierno y los sindicatos en la foto de los agentes sociales para ‘vender’ el acuerdo alcanzado en la mesa de diálogo sobre la reforma laboral, según explican fuentes conocedoras de la situación. De esta forma, Garamendi evita que las críticas internas en CEOE por firmar el pacto sean aún mayores.
En la reunión del Comité Ejecutivo de la patronal del jueves a primera hora de la mañana, Garamendi sacó adelante el apoyo de la CEOE al acuerdo con los sindicatos y el Gobierno pero con la abstención de importantes patronales regionales y sectoriales, que se abstuvieron en la votación.
Entre las patronales que mostraron sus reticencias al acuerdo final se encuentran las más poderosas a nivel regional, Madrid y Cataluña, y dos de las sectoriales más fuertes, Anfac, automóviles, y Asaja, agricultores.
Una de las críticas que se hace por una parte de la patronal es precisamente la victoria política que se le ha ofrecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El Gobierno se ha apresurado a vender que se trata de la primera reforma laboral que se aprueba con el apoyo de los agentes sociales en 40 años.
Además, Garamendi ha abierto una brecha también con el PP. Los populares ya han anunciado que van a votar en contra de este texto en el Congreso, durante la tramitación parlamentaria de la reforma laboral. El Gobierno tiene previsto aprobar un texto definitivo en el Consejo de Ministros del próximo 28 de diciembre y, a partir de ahí, tiene un mes para sacarlo adelante en las Cortes al tratarse de un real decreto.
Abiertas importantes diferencias con las patronales más potentes de la organización y con el primer partido de la oposición y, según las encuestas, ganador de las próximas elecciones, Garamendi trata de no levantar más suspicacias y no dar a Sánchez la victoria política de aparecer en la foto de la firma de la reforma laboral con los agentes sociales.
Lo último en Economía
-
Arturo Gonzalo (Enagás) solicita a la CNMC un margen de rentabilidad para el sector gasista del 6% al 7%
-
Enagás gana 176 millones hasta junio y enfila sus objetivos para 2025
-
Una mujer de 38 años se va a vivir a una residencia de mayores por menos de 300 euros y esto es lo que pasa: «Mis vecinos…»
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha: vale 1,50 € y «huele a dioses»
-
El impuesto que va a reventar el precio del tabaco en España: el dineral que va a costar a partir de ahora
Últimas noticias
-
El Constitucional devolverá a Ayuso el control del edificio de Sol cuyo pasado franquista quiere señalar Sánchez
-
Arturo Gonzalo (Enagás) solicita a la CNMC un margen de rentabilidad para el sector gasista del 6% al 7%
-
Enagás gana 176 millones hasta junio y enfila sus objetivos para 2025
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
-
Malú se hace viral por una fotografía en la que aparece irreconocible: «¿Qué le ha pasado?»