Garamendi: «Hay que apoyar a los empresarios catalanes y huir de los populismos»
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha asistido este jueves a la XVIII edición del Congreso de Directivos CEDE, celebrado en Málaga. En esta nueva edición, Garamendi ha destacado la necesidad de apoyar a los empresarios catalanes que “viven una situación que no se merecen” y también ha remarcado la necesidad de un Gobierno estable que favorezca las inversiones.
El Congreso de este año tiene como lema y tema central “anticipando tendencias, construyendo futuro”. Sobre este tema ha hablado el presidente de la CEOE, opinando que los conflictos geopolíticos como la inestabilidad política en España y el ‘Brexit’ afectan principalmente al sector empresarial español. “Ha llegado el momento de que la clase política se siente y hable sobre las cosas que verdaderamente importan a los ciudadanos, como las pensiones, el consumo o los autónomos”, ha puntualizado.
También ha hecho referencia a la grave situación que se vive en Cataluña y ha enfatizado que es momento de “apoyar a los empresarios catalanes, porque lo que está pasando no se lo merecen y es malo para sus negocios”.
Además, Garamendi ha hecho hincapié en la necesidad de tras las elecciones del 10-N se forme un Gobierno estable y moderado que “promueva la confianza, en términos de empleo, inversión y consumo”.
Impuestos
Una de las principales críticas que ha realizado el presidente de CEOE, ha sido la “falta de rigor presupuestario” como consecuencia del bloqueo político. Además, ha criticado que en el siglo en el que estamos se esté atacando la propiedad privada y ha señalado directamente a los partidos populistas como los principales culpables. “Los países donde se trabaja para favorecer la propiedad privada crecen más y obtienen un mayor desarrollo”.
Por último, Garamendi ha destacado que existe un grave problema con los impuestos que pagan las empresas. “Cuidado con los impuestos, las empresas además de facturar también se dedican a gestionar. En este sentido el Estado podría hacer mayores esfuerzos por llevar a cabo una gestión más eficiente y favorecer la unidad de mercado”, ha señalado.
El presidente de la CEOE ha defendido que los empresarios “tienen más presión fiscal de lo que se dice” y ha terminado deseando que las próximas elecciones den como resultado un Gobierno estable.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo