Garamendi: «Hay que apoyar a los empresarios catalanes y huir de los populismos»
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha asistido este jueves a la XVIII edición del Congreso de Directivos CEDE, celebrado en Málaga. En esta nueva edición, Garamendi ha destacado la necesidad de apoyar a los empresarios catalanes que “viven una situación que no se merecen” y también ha remarcado la necesidad de un Gobierno estable que favorezca las inversiones.
El Congreso de este año tiene como lema y tema central “anticipando tendencias, construyendo futuro”. Sobre este tema ha hablado el presidente de la CEOE, opinando que los conflictos geopolíticos como la inestabilidad política en España y el ‘Brexit’ afectan principalmente al sector empresarial español. “Ha llegado el momento de que la clase política se siente y hable sobre las cosas que verdaderamente importan a los ciudadanos, como las pensiones, el consumo o los autónomos”, ha puntualizado.
También ha hecho referencia a la grave situación que se vive en Cataluña y ha enfatizado que es momento de “apoyar a los empresarios catalanes, porque lo que está pasando no se lo merecen y es malo para sus negocios”.
Además, Garamendi ha hecho hincapié en la necesidad de tras las elecciones del 10-N se forme un Gobierno estable y moderado que “promueva la confianza, en términos de empleo, inversión y consumo”.
Impuestos
Una de las principales críticas que ha realizado el presidente de CEOE, ha sido la “falta de rigor presupuestario” como consecuencia del bloqueo político. Además, ha criticado que en el siglo en el que estamos se esté atacando la propiedad privada y ha señalado directamente a los partidos populistas como los principales culpables. “Los países donde se trabaja para favorecer la propiedad privada crecen más y obtienen un mayor desarrollo”.
Por último, Garamendi ha destacado que existe un grave problema con los impuestos que pagan las empresas. “Cuidado con los impuestos, las empresas además de facturar también se dedican a gestionar. En este sentido el Estado podría hacer mayores esfuerzos por llevar a cabo una gestión más eficiente y favorecer la unidad de mercado”, ha señalado.
El presidente de la CEOE ha defendido que los empresarios “tienen más presión fiscal de lo que se dice” y ha terminado deseando que las próximas elecciones den como resultado un Gobierno estable.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Mourinho recibirá una indemnización de 15 millones de euros tras ser destituido por el Fenerbahce
-
Pepa Bueno entrevista a Sánchez en TVE para lavar su imagen tras los incendios
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa