Garamendi critica el impacto del «impuestazo» a la banca ante la nueva crisis financiera
Duda de que Bruselas haya dado el visto bueno a la reforma de las pensiones: "Habrá que verlo"
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha cuestionado este lunes el impuesto a la banca por las repercusiones que pueda tener en el sector financiero español ante las turbulencias en los mercados europeos y estadounidenses.
«Estamos viendo la crisis financiera que estamos viviendo. Se habla de robustez de la banca española, pues si no tuviera el impuestazo, habría 2.500 millones más, que es lo que hace falta, tener empresas muy fuertes, muy potentes en este país, de las que deberíamos estar muy orgullosos», ha dicho Garamendi.
El impuesto al que ha aludido el presidente de la CEOE es el gravamen a la banca, que gravará al 4,8% los intereses y comisiones de todas las entidades que facturasen más de 800 millones en 2019, y que afecta a la actividad que las entidades desarrollen en España. Este impuesto grava el ejercicio 2022 y se empieza a recaudar en 2023.
El presidente de los empresarios observa «intervencionismo del Gobierno» en estos nuevos impuestos, que también se aplican a las empresas energéticas y a las grandes fortunas. Para Garamendi, se trata de impuestos selectivos a determinados sectores según sus beneficios y ha cuestionado su utilidad, ya que, en su opinión, el objetivo es tener empresas fuertes. «Ahora tú ganas mucho o poco, y por eso te cobro o no te cobro, cuando lo que necesitamos es una fortaleza potente de las empresas», ha recalcado.
A pesar de que durante el acto, Garamendi ha hablado de una crisis financiera mundial, en unas declaraciones posteriores a los medios, ha matizado que la banca española tiene «poco que ver» con la banca estadounidense o con la suiza, y ha defendido «la robustez del sistema financiero español». «Tenemos que están muy orgullosos, es de una solvencia espectacular y hay que transmitir tranquilidad», ha dicho el presidente de la CEOE sobre la banca española.
Lo último en Economía
-
Durísimo comunicado de la OCU: analizan 45 ‘noodles’ instantáneos, y sólo uno aprueba con buena nota
-
Giro inesperado en Hacienda: estos españoles se van a llevar una sorpresa
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Estas son las 2 peores cadenas de supermercados para comprar merluza en España según la OCU
-
Banco Sabadell logra un beneficio récord de 1.827 millones en 2024 y triplica el dividendo en efectivo
Últimas noticias
-
Concierto de AC/DC en Madrid 2025: fecha, cómo comprar las entradas, cuánto cuestan y dónde es
-
Baleares, obligada a acoger menas de Canarias pese a que Marga Prohens manifestó que «están sobrepasados»
-
Durísimo comunicado de la OCU: analizan 45 ‘noodles’ instantáneos, y sólo uno aprueba con buena nota
-
Giro inesperado en Hacienda: estos españoles se van a llevar una sorpresa
-
Francisco Álvarez-Cascos absuelto del delito de apropiación indebida como presidente del Foro Asturias