Garamendi considera «muy preocupante» la situación generada con Argelia
El conflicto de Sánchez con Argelia dispara las alarmas en la UE que se ve obligada a salir al rescate
Bruselas reclama a Argelia que reconsidere su decisión de congelar las relaciones con España
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha considerado «muy preocupante» la situación generada con Argelia en las últimas jornadas y ha instado a la «diplomacia» a «intentar ponerse ya en contacto y arreglar el tema».
Garamendi ha ofrecido este viernes en Vitoria, en el marco de la Asamblea de SEA, una conferencia sobre ‘Retos y claves de futuro ante los desafíos e incertidumbres de la economía’. Con anterioridad, y a preguntas de los medios de comunicación, el responsable de la patronal ha sido cuestionado por la suspensión por parte del Gobierno argelino de las relaciones comerciales con España y su posible impacto en el suministro de gas.
En este sentido, Garamendi ha afirmado que la situación generada es «muy preocupante» y ha advertido de que prácticamente el 25% del gas que se consume en España viene de Argelia.
Asimismo, ha recordado que las exportaciones de empresas españolas al país africano se elevan a 4.000 millones de euros. «Hablamos de miles de pymes y es un tema muy preocupante», ha insistido.
Pide arreglar el tema
Por todo ello, el presidente de la CEOE ha instado a «la diplomacia» a «intentar ponerse ya en contacto y arreglar el tema». «Ayer mismo se ha incendiado una planta de gas en EEUU y el precio del gas ha subido un 11%. Es un tema para nosotros muy preocupante, que va a incidir en la inflación», ha alertado.
Por último, ha sostenido que aunque parece que el suministro de gas está garantizado, «eso no significa que el precio vaya a ser el que es» actualmente. «Ese es el problema», ha finalizado.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV