Garamandi parte la carrera a la presidencia de la CEOE con el apoyo de una decena de organizaciones empresariales
Antonio Garamendi ha presentado esta semana su candidatura a la presidencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresarial (CEOE) y ya cuenta con el apoyo de una decena de organizaciones empresariales para las elecciones que se celebrarán el próximo 21 de noviembre. Los Estatutos de la patronal establecen que los candidatos deberán contar con al menos 20 avales que a su vez, sean representantes de, al menos, cuatro organizaciones de pleno derecho.
La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Faconauto, Confebus, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), CEOE Aragón o la patronal de la Comunidad Valenciana (CEV) han manifestado su apoyo al actual presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).
Pese a que en los últimos meses ha sonado el nombre del actual presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, hasta el momento no ha presentado su candidatura y Garamendi parece ser el único aspirante a liderar la patronal.
Este proceso en el que participan 740 compromisarios, se repite cada cuatro años
En cualquier caso, los candidatos que quieran aspirar a la presidencia de la CEOE, tienen hasta el 14 de noviembre para presentar sus candidaturas. Los Estatutos de la patronal establecen que cada candidatura deberá contar con al menos 20 avales que a su vez, sean representantes de, al menos, cuatro organizaciones de pleno derecho. Este proceso en el que participan 740 compromisarios, se repite cada cuatro años.
El pasado miércoles 12 de septiembre la CEOE arrancó oficialmente el proceso electoral para elegir al sucesor de Juan Rosell, cuyo mandato finaliza el próximo 17 de diciembre. De esta forma, Rosell pondrá punto y final a ocho años al frente de la patronal. El catalán ha tenido que afrontar, como líder de la CEOE, los años más duros de la crisis económica y financiera.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
Carrera F1 GP de Italia | Victoria para Verstappen, resultado, resumen y cómo ha quedado el podio y la clasificación final en Monza
-
Verstappen reina en Monza por delante de los McLaren en una desastrosa carrera para los españoles
-
Qué es el undercut y el overcut en la F1, en qué se diferencian y para qué sirven
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo gratis