Garamandi parte la carrera a la presidencia de la CEOE con el apoyo de una decena de organizaciones empresariales
Antonio Garamendi ha presentado esta semana su candidatura a la presidencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresarial (CEOE) y ya cuenta con el apoyo de una decena de organizaciones empresariales para las elecciones que se celebrarán el próximo 21 de noviembre. Los Estatutos de la patronal establecen que los candidatos deberán contar con al menos 20 avales que a su vez, sean representantes de, al menos, cuatro organizaciones de pleno derecho.
La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Faconauto, Confebus, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), CEOE Aragón o la patronal de la Comunidad Valenciana (CEV) han manifestado su apoyo al actual presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).
Pese a que en los últimos meses ha sonado el nombre del actual presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, hasta el momento no ha presentado su candidatura y Garamendi parece ser el único aspirante a liderar la patronal.
Este proceso en el que participan 740 compromisarios, se repite cada cuatro años
En cualquier caso, los candidatos que quieran aspirar a la presidencia de la CEOE, tienen hasta el 14 de noviembre para presentar sus candidaturas. Los Estatutos de la patronal establecen que cada candidatura deberá contar con al menos 20 avales que a su vez, sean representantes de, al menos, cuatro organizaciones de pleno derecho. Este proceso en el que participan 740 compromisarios, se repite cada cuatro años.
El pasado miércoles 12 de septiembre la CEOE arrancó oficialmente el proceso electoral para elegir al sucesor de Juan Rosell, cuyo mandato finaliza el próximo 17 de diciembre. De esta forma, Rosell pondrá punto y final a ocho años al frente de la patronal. El catalán ha tenido que afrontar, como líder de la CEOE, los años más duros de la crisis económica y financiera.
Lo último en Economía
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Ni Lidl ni Carrefour: el supermercado que llega a España y va a desbancar a los de toda la vida
Últimas noticias
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
-
A qué hora es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»