El G-7 valora implementar medidas fiscales para abordar el impacto económico del coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Este martes se han reunido los ministros de Economía y Finanza del G-7 para analizar los pasos a seguir en cuanto a la evolución del coronavirus. Tras la reunión han expresado su voluntad para tomar medidas a todos los niveles, incluidas las de carácter fiscal, mientras que los bancos centrales han reafirmado que seguirán apoyando la estabilidad de precios y el crecimiento.
En un comunicado emitido tras la reunión mantenida este martes, los ministros de Economía y los banqueros centrales del G-7 han «reafirmado su compromiso de utilizar todas las herramientas políticas adecuadas para lograr un crecimiento fuerte y sostenible, así como proteger contra los riesgos a la baja», dado el potencial impacto del Covid-19 sobre el crecimiento global.
En este sentido, además de fortalecer los esfuerzos para expandir los servicios de salud, «los ministros de Finanzas del G-7 están listos para tomar medidas, incluidas medidas fiscales cuando sea apropiado, para ayudar en la respuesta al virus y apoyar la economía durante esta fase».
Asimismo, los bancos centrales del G-7, incluyendo el Banco Central Europeo (BCE), la Fed, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón, continuarán cumpliendo sus mandatos, apoyando así la estabilidad de precios y el crecimiento económico mientras mantienen la capacidad de recuperación del sistema financiero.
«Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G-7 están listos para cooperar más en medidas oportunas y efectivas», recoge el texto publicado.
A la conclusión del encuentro, que fue presidido por el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, y el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, los ministros expresaron su satisfacción con el anuncio por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y otras instituciones financieras internacionales de su disposición para ayudar a los países miembros a abordar la tragedia humana y el desafío económico que plantea el coronavirus mediante el uso de sus instrumentos disponibles en la mayor medida posible.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno