La Fundación Mutua, la Fundación Exit y Agremia formarán a jóvenes vulnerables como técnicos de instalaciones de energía
Tras un proceso de selección, los 15 seleccionados han comenzado su formación en Madrid.
Fundación Mutua Madrileña, Fundación Exit y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) han puesto en marcha “Jóvenes Profesionales II”, un programa formativo para jóvenes en situación de vulnerabilidad que les capacitará como técnicos de instalaciones de energía del hogar, con el fin de dotarles de una salida profesional en un sector donde hay múltiples oportunidades y escasez de profesionales. Tras un proceso de selección, los 15 seleccionados han comenzado su formación en Madrid.
Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña; Nacho Sequeira, director general de la Fundación Exit; e Inmaculada Peiró, directora general de Agremia, han firmado el acuerdo por el que se pone en marcha el programa.
El sector de las instalaciones energéticas abarca múltiples actividades, en las que en la actualidad hay escasez de profesionales, como electricidad, fontanería, instalaciones térmicas, gas, instalaciones de productos petroleros, eficiencia energética, etc. La formación les cualificará como técnicos de instalaciones, un sector en el que actualmente hay problemas para asegurar el relevo generacional, facilitando, por tanto, su acceso al empleo.
“Jóvenes Profesionales II permite a la Fundación Mutua Madrileña seguir ofreciendo oportunidades de entrar en el mundo laboral a jóvenes que han quedado descolgados por un abandono escolar temprano”, comenta Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña.
Nacho Sequeira, director de la Fundación Exit, destaca que “se trata de una magnífica oportunidad para, de forma conjunta y en alianza, orientar y formar a jóvenes en profesiones a priori desconocidas para ellos, pero con una alta salida y desarrollo profesional”.
Para Inmaculada Peiró, directora general de Agremia, “este programa formativo es una oportunidad única para que los jóvenes conozcan el sector de las instalaciones y la energía, que se caracteriza por su alta empleabilidad y sus buenas perspectivas de futuro”.
Abandono escolar y desempleo juvenil
El abandono escolar prematuro afecta a uno de cada cinco jóvenes españoles (17,3%), frente al 10,6% de media en el resto de Europa, según Eurostat. Además, dos de cada cinco jóvenes españoles menores de 25 años no tienen trabajo (41,7%), frente al 14,1% en el resto de Europa, según la misma fuente. Ante estas cifras, iniciativas como “Jóvenes Profesionales II” ofrecen una oportunidad a chicos y chicas que se han descolgado de sus estudios académicos para que tengan una opción de entrar en el mercado laboral.
Los jóvenes seleccionados, de entre 18 y 25 años, recibirán cerca de 500 horas de formación en la Escuela Técnica de Instaladores de Agremia y realizarán 160 horas de prácticas en centros de trabajo. Con esta formación, los participantes quedarán capacitados para trabajar en fontanería y en la reconversión de sistemas de calefacción en viviendas y edificios, teniendo acceso a oportunidades de empleo reales en un sector no afectado por la crisis del Covid-19. Los participantes recibirán una beca para ayudarles a costear los gastos derivados de su estudio, prácticas e inserción.
Además, los jóvenes recibirán una formación complementaria en habilidades, competencias transversales y marca personal, que facilitarán su incorporación laboral, por parte de un técnico de Fundación Exit, que también se ocupará de su seguimiento durante todo el proceso formativo.
Experiencia previa
“Jóvenes Profesionales II” da continuidad al programa que, con el mismo nombre, formó a 96 jóvenes entre 2011 y 2018 en reparación de carrocería de vehículos. Promovido por las fundaciones Mutua y Exit junto con la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra), “Jóvenes Profesionales” fue un programa pionero de formación dual que ofreció a estos chicos y chicas formación y prácticas en talleres asociados. Los resultados fueron altamente satisfactorios con un 95% de estudiantes que consiguieron finalizar el ciclo formativo y una integración en el mundo laboral del 65%. El programa fue reconocido por múltiples entidades.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
-
Las eléctricas rechazan la nueva propuesta de la CNMC para la retribución de las redes: «Cambia poco»
-
La razón por la que la huelga general del 15 de octubre en España es totalmente ilegal
Últimas noticias
-
España – Bulgaria en directo hoy | Horario, dónde ver y última hora del partido de clasificación del Mundial en vivo online
-
Salón Look 2025: el epicentro europeo de la estética y la imagen
-
Bar Refaeli critica a Penélope Cruz por comparar prisioneros palestinos con rehenes: «Das voz a asesinos»
-
Trump estalla contra su portada en ‘Time’: «¡La peor foto de todos los tiempos!, desaparece mi…»
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»