Fundación La Caixa concede más de 5.000 becas en las mejores universidades del mundo
Fundación La Caixa ha otorgado un total de 5.213 becas a estudiantes e investigadores para formarse en las mejores universidades y centros de investigación del mundo. La entidad ha destinado una inversión total de 304,8 millones de euros desde el nacimiento del programa de Becas en 1982 para potenciar el talento.
En cuanto a las disciplinas elegidas por los becarios, destacan las formaciones en Ciencias de la Vida, Ingeniería y Tecnologías, Medicina y Salud, Empresa y Filología y Lingüística.
«Nos encontramos ante un programa verdaderamente transformador, capaz de cambiar por completo la vida de quienes acceden a la beca al poder formarse en las mejores instituciones. Estamos convencidos de que apostar por estos talentos extraordinarios es fomentar también el cambio y la mejora de la sociedad en su conjunto ya que el avance científico, la investigación y la educación son sin duda el motor del progreso», afirma Isidro Fainé, presidente de la Fundación La Caixa.
Grandes profesionales
El programa de Becas de la Fundación La Caixa cuenta con una reconocida trayectoria y es un referente entre la comunidad universitaria y científica. Es el más importante de los promovidos por entidades privadas de España, tanto por el número de becas convocadas como por el rigor en el proceso de selección, gestando a grandes profesionales en diversos sectores.
Es el caso del informático, físico y filósofo Sergio Boixo (University of New Mexico, 2003), que ha liderado en Google un hito histórico de la tecnología al diseñar y dirigir una computación cuántica capaz de reducir a minutos cálculos que requerirían siglos.
La economista Mar Reguant, ha sido elegida por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para asesorar a su gobierno en materia de cambio climático en el marco de un nuevo comité de expertos que abordará cómo será el mundo tras el coronavirus.
Una beca con historia
En 1982, el programa de Becas de posgrado en el extranjero nació con el objetivo de promover la movilidad en un momento en el que ir a estudiar a otros países era un privilegio reservado solo a unos pocos.
Hoy en día, estas becas continúan impulsando la movilidad del talento y permitiendo que jóvenes estudiantes brillantes cursen un máster o un doctorado en universidades de Europa, de América del Norte y de la zona Asia-Pacífico.
Desde el inicio del programa de Becas en el año 1982, la Fundación La Caixa ha destinado una inversión acumulada de 304,8 millones de euros a la formación de estudiantes y al impulso de investigadores. En su primer año, el programa contó con una dotación de 368.000 euros. La inversión por parte de la Fundación La Caixa en la convocatoria del año 2020 ha sido de 29,7 millones de euros.
Temas:
- Becas
- Fundación La Caixa
Lo último en Economía
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España