Los funcionarios de Argentina protestarán contra Milei al ver peligrar sus puestos
Los funcionarios de Argentina irán a la huelga durante 24 horas para protestar por la conocida como Ley Ómnibus del presidente del país, Javier Milei. Así lo ha informado este lunes la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en el país hispanoamericano.
Así, en el día en el que esta ley se debate, los empleados públicos, convocados por ATE, irán a una huelga de 24 horas y se movilizarán «de manera masiva» al Congreso para exigirle a los senadores su completo rechazo.
«Si la Ley Bases es aprobada, será una tragedia para los trabajadores. Esta iniciativa, que va a ser llevada al recinto, contiene una reforma laboral absolutamente regresiva en materia de derechos, y particularmente en el empleo público, contempla un retroceso de manera directa y sin escalas a la última dictadura militar. Se trata de una norma que intenta habilitar el saqueo sin límites de todas las riquezas de nuestro país», ha afirmado el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
«El día que se debata, nos vamos a movilizar de manera masiva al Congreso para exigirle a los senadores su completo rechazo», ha agregado el representante de los funcionarios de Argentina.
Huelga de los funcionarios de Argentina
«El Gobierno sigue empecinado en destruir el empleo público y nosotros lo tenemos que evitar», ha defendido Aguiar este lunes, luego de convocarse este paro por parte del congreso de ATE.
Esta movilización podría darse el jueves o el viernes de esta semana, según se confirme la agenda del Senado en los próximos días, teniendo en cuenta la aritmética parlamentaria que permita al Gobierno aprobar la ley.
Del mismo modo, de cara a finales de junio, el sindicato tiene prevista una nueva medida de fuerza que incluiría paros y movilizaciones como reacción a la ola de despidos que amenaza a la administración pública.
«Tenemos que impedir que el Gobierno cumpla con su amenaza de una nueva ola de despidos a fin de junio. Por eso, vamos a realizar una medida de fuerza nacional en los días previos al vencimiento de todos los contratos», ha declarado Aguiar.
La Ley Ómnibus
Radicales y peronistas del interior del país insisten con incluir en la Ley Bases un capítulo para incrementar los impuestos al tabaco tradicional, algo que Milei rechaza. El libertario ha retirado de la Ley Ómnibus el capítulo del tabaco -que proponía que todas las empresas del sector paguen los mismos impuestos- para no recibir presiones y no complicar la sanción de la ley.
«No vamos a quedar presos de peleas entre lobbies, internacionales o locales, que entorpezcan el tratamiento de la ley que necesitamos todos los argentinos. Después vamos a evaluar qué es lo mejor para el país, no para los voceros de las tabacaleras», declaró en abril el portavoz de la Casa Rosada, Manuel Adorni.
Así, el Gobierno de Milei insiste en llevar a cabo la gran reforma que modificará y eliminará la mayor parte de la regulación económica de Argentina, algo que, según el libertario, va a ser una de las medidas clave para revertir la tendencia negativa de la economía del país.
Lo último en Economía
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales