Economía

¿Cómo funcionan las inmobiliarias online?

Como consecuencia del estadillo de la burbuja inmobiliaria, muchas empresas del sector tuvieron que cerrar oficinas o la actividad entera. Los precios habían llegado a unos extremos del todo inasumibles para algunas familias, que se veían obligadas a dejar su casa. En algunos casos, además, con la mochila de una deuda, en caso que el valor de mercado del inmueble en aquel momento fuera inferior al total de la deuda pendiente.

De una forma constante, los precios iban cayendo y se resituaban a niveles más normales en relación con la capacidad adquisitiva de los demandantes. Ahora bien, en los últimos años, se ha vivido un repunte del sector. Tanto el alquiler como la compraventa de vivienda vuelve a subir de forma considerable.

En el caso de los alquileres, en algunas localidades (grandes ciudades y sus alrededores), los precios se han situado a niveles parecidos a los del momento más alto de la burbuja. Dada esta situación, muchas personas optan por comprar una vivienda, ya que la cuota a afrontar (con un Euribor en mínimos) queda igual o inferior al alquiler.

Uno de los gastos más relevantes de una compraventa es, junto con los impuestos (IVA o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para el comprador; plusvalía en el caso del vendedor), el coste de intermediación que cobran las agencias inmobiliarias. Es en este punto que algunos emprendedores han encontrado la oportunidad de abrir negocios de inmobiliarias online.

¿Cómo funcionan las inmobiliarias online?

Los puntos que caracterizan las inmobiliarias online son los siguientes: