¿Cómo funcionan las inmobiliarias online?
Como consecuencia del estadillo de la burbuja inmobiliaria, muchas empresas del sector tuvieron que cerrar oficinas o la actividad entera. Los precios habían llegado a unos extremos del todo inasumibles para algunas familias, que se veían obligadas a dejar su casa. En algunos casos, además, con la mochila de una deuda, en caso que el valor de mercado del inmueble en aquel momento fuera inferior al total de la deuda pendiente.
De una forma constante, los precios iban cayendo y se resituaban a niveles más normales en relación con la capacidad adquisitiva de los demandantes. Ahora bien, en los últimos años, se ha vivido un repunte del sector. Tanto el alquiler como la compraventa de vivienda vuelve a subir de forma considerable.
En el caso de los alquileres, en algunas localidades (grandes ciudades y sus alrededores), los precios se han situado a niveles parecidos a los del momento más alto de la burbuja. Dada esta situación, muchas personas optan por comprar una vivienda, ya que la cuota a afrontar (con un Euribor en mínimos) queda igual o inferior al alquiler.
Uno de los gastos más relevantes de una compraventa es, junto con los impuestos (IVA o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para el comprador; plusvalía en el caso del vendedor), el coste de intermediación que cobran las agencias inmobiliarias. Es en este punto que algunos emprendedores han encontrado la oportunidad de abrir negocios de inmobiliarias online.
¿Cómo funcionan las inmobiliarias online?
Los puntos que caracterizan las inmobiliarias online son los siguientes:
- Coste inferior: las comisiones que se quedan las inmobiliarias por cada transacción oscilan entre el 4% y el 6% del valor de la venta del piso. Son cantidades muy importantes. Si se vende un piso por, por ejemplo, 180.000 euros, hay que afrontar unos 9.000 euros de comisión. En el caso de las inmobiliarias online, este valor baja de forma considerable y se sitúa por debajo de los 3.000 euros.
- Organización de las visitas: dado que se trata de una empresa que opera online, no tiene agentes que enseñan la vivienda. De esta tarea se encarga el mismo vendedor. Nadie mejor que quien ha vivido en un lugar para poder explicar las características principales de la vivienda y el entorno donde se encuentra.
- Recepción del feedback de los clientes: la inmobiliaria online es la que recibe los comentarios e impresiones de los clientes y los traslada al vendedor. De esta forma, es posible afinar la búsqueda de forma personalizada y específica para cada caso.
- Rápida venta del inmueble: la mayoría de estas inmobiliarias aseguran que los pisos se venden en un plazo máximo de unos 90 días.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado un Es-alert
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia