Funcas rebaja la previsión de IPC al 0,8% por el impacto del coronavirus chino
Mientras, mantiene en el 1,3% la estimación para la interanual de diciembre.
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha rebajado una décima su previsión para la tasa media anual de 2020, hasta el 0,8%. Esto se debe al impacto negativo del coronavirus sobre la economía china. Mientras, mantiene en el 1,3% la estimación para la interanual de diciembre.
Funcas ha explicado en una nota para valorar los datos del Indice de Precios al Consumo (IPC) de enero, cuya tasa interanual subió hasta el 1,1%, que el resultado ha sido superior al previsto por la notable alza de los productos energéticos, especialmente el precio de la electricidad y la influencia del encarecimiento de los alimentos no elaborados.
Asimismo, señala que el precio del barril de crudo ha descendido desde los cerca de 70 dólares al entorno de los 55 dólares, debido al impacto negativo del coronavirus sobre la economía china. El escenario central de Funcas de este ejercicio de previsiones asume que el precio actual constituye «una sobrerreacción que en parte será corregida en la primavera».
No se esperan los niveles anteriores
No obstante, apunta que tampoco se espera que vuelva a alcanzar los niveles anteriores, sino que se parte de la hipótesis de que se situará en torno a 60 dólares durante el resto del periodo de previsión, lo que supone cinco dólares menos que los asumidos en el anterior ejercicio de previsiones.
En tal escenario, Funcas revisa a la baja su previsión para la tasa media anual de 2020 en una décima, hasta el 0,8%, mientras que la tasa interanual de diciembre se mantiene en el 1,3%. Para 2021 prevé una tasa media anual del 1,1%, en tanto que la tasa subyacente se situará en torno al 1% a lo largo de todo el periodo de previsiones.
En un escenario en el que el precio del oro negro se encarece progresivamente hasta 70 dólares, la tasa media anual de 2020 se elevaría hasta el 1,1% (con una interanual en diciembre del 1,7%), y hasta el 1,4% en 2021. Finalmente, en un escenario en el que el precio del crudo desciende hasta 60 dólares, la tasa media anual sería del 0,6% este año (0,9% de interanual en diciembre) y del 0,9% el año próximo.
Lo último en Economía
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
-
Adiós a la devolución del IRPF: el aviso de Hacienda que afecta a estos jubilados
-
No vuelvas a pedir así la cinta de lomo: el truco de un carnicero profesional para ahorrar un dineral
-
Ni médicos ni abogados: la profesión que va a cobrar más de 5.000 € al mes por falta de profesionales
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida
Últimas noticias
-
El curioso vínculo de Kerem Bürsin y Antonio Banderas: «Es uno de los maestros»
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
Parece una peli, pero es real: un pulpo se camufla disfrazándose de monstruo marino, y las redes no dan crédito
-
Aviso importante de Jorge Rey por el cambio extremo que llega al norte de España: «Hacia el 21…»
-
Alerta de la Policía por la estafa de WhatsApp que ya está en España: todo el mundo pica