Funcas eleva cuatro décimas la previsión de crecimiento del PIB en 2017, hasta el 3,2%
Las perspectivas económicas de España cada vez son más positivas, según los datos de Funcas. El organismo ha elevado cuatro décimas la previsión de crecimiento del PIB, hasta el 3,2%, debido a un comportamiento del sector exterior más dinámico de lo esperado. En concreto, su aportación al crecimiento de la economía española alcanzaría los 0,7 puntos, dos décimas más de lo estimado anteriormente, por el avance de las exportaciones de bienes y de servicios no-turísticos.
A este auge del sector exterior, se suman las expectativas de una buena temporada turística, tanto en flujo de entradas como en gasto por turista.
Respecto a la demanda nacional, la desaceleración será menos acusada de lo previsto y su aportación al crecimiento del PIB será de 2,5 puntos. El impacto de la creación de empleo sobre la renta disponible de los hogares y la reducción de la tasa de ahorro provocarán que el consumo privado aumente más de lo esperado.
La inflación, en un 2,1%
La inflación se situará este año en el 2,1% como consecuencia del alza del precio del petróleo.
Por otra parte, en el mercado laboral, el empleo aumentará un 2,9%, una cifra que crece medio punto más que en la previsión anterior. Y en la otra cara de la moneda, la tasa de paro también disminuirá hasta alcanzar una media anual del 17%. Parte del repunte de la inflación se trasladará a los salarios, que subirán un 1,4%.
En el 2018, las exportaciones de bienes y servicios seguirán al alza aunque a un ritmo más moderado que durante los primeros años de la recuperación por lo que el crecimiento del PIB se desacelerará hasta el 2,8%. Además, las importaciones deberían recuperar un crecimiento en consonancia con la evolución de la demanda. La creación de empleo se moderará hasta el 2,4% y la tasa de paro se situará por debajo del 15%.
El déficit se reducirá hasta el 3,2% del PIB
Los datos también son positivos si hablamos del déficit público: se reducirá en 2017 hasta representar el 3,2% del PIB, una décima por encima del objetivo. Este dato se obtiene fruto de la congelación del gasto que conlleva la prórroga presupuestaria y de las medidas fiscales adoptadas a finales de 2016, según Funcas. En 2018 bajará al 2,2% del PIB, en línea con el objetivo.
La deuda, el obstáculo del crecimiento económico
Pese a la consolidación del crecimiento de la economía española, uno de los principales elementos de vulnerabilidad sigue siendo la deuda pública. Para 2018, Funcas prevé que aún se sitúe en el 96,1% del PIB, un nivel elevado en comparación con otros países europeos y cerca de tres veces más que antes de la crisis.
Además, la caída de la tasa de ahorro y la reactivación de la inversión en vivienda frenarán el proceso de desendeudamiento de los hogares en los próximos años, sin olvidar que la normalización de la política monetaria encarecerá los costes financieros tanto para el Estado como para las familias y afectará al crecimiento del gasto y a la actividad económica.
Por todo ello, la organización recomienda no caer en la autocomplacencia. Funcas asegura que la situación exige más esfuerzos en la corrección de los desequilibrios en las cuentas públicas, una vigilancia estrecha de los procesos de sobreendeudamiento de los hogares, sobre todo aquellos que consiguen préstamos hipotecarios a tipos variables y más audacia en la reducción del paro de larga duración.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
-
Cataluña se rinde ante el fracaso de la Ley de Vivienda: aplaza la tasa turística y sube la inversión
Últimas noticias
-
Al menos 12 heridos por un choque de un camión y un autobús en la AP-7 en Torremolinos
-
Alcaraz – Sinner en directo: cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Villarreal hoy: Flick saca un once titular
-
A qué hora es el Barcelona – Villarreal: dónde ver hoy online en vivo y por TV en vivo el partido de Liga hoy
-
Brutal pelea entre hinchas del Valladolid y el Alavés: hay un herido tras el lanzamiento de botellines y sillas