La fuga de empresas catalanas revienta los ingresos regionales en más de 2.000 millones
Los efectos de la fuga de empresas catalanas desde el 1 de octubre están siendo demoledores. No sólo para la imagen de cara a posibles inversores, sino en términos de recaudación por el Impuesto de Sociedades.
El 21% de la recaudación nacional por el Impuesto de Sociedades procede de Cataluña. Un dato que se verá alterado gracias a la inestabilidad e incertidumbre económica generada por el órdago independentista.
Hasta la fecha 2.216 empresas, algunas multinacionales, han decidido trasladar su sede fiscal o social a otros puntos de España. Un éxodo por el que Cataluña ingresará 2.600 millones de euros menos.
Sólo 40 de esas 2.216 empresas generan una recaudación de 2.100 millones de euros y suponen cerca del 5,8% del PIB catalán. Los otros 500 millones proceden de los ingresos que generan el resto de grandes y medianas empresas. Un dinero que ya no entrará en las arcas públicas catalanas.
Un total de 2.600 millones en ingresos
El éxodo de empresas catalanas significa un total de 2.600 millones de euros en ingresos por el Impuesto de Sociedades. Como el impuesto de Sociedades es de gestión estatal, el cambio de sede social que también haya implicado un cambio de domicilio fiscal no tiene ningún impacto fiscal para una Cataluña dentro de España, al margen de la merma de ingresos que suponen impuestos como Actos Jurídicos Documentados o tributos locales como Actividades Económicas.
Pese a ello, la recepción de ingresos de Cataluña sí depende de la reasignación de fondos que realiza el Gobierno en base, precisamente, a la actividad económica de cada una de las regiones. Como consecuencia, Cataluña se verá obligada a depender cada vez más del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Cuando, sobretodo, el la región española que más recate recibe a través del FLA, hasta el momento 68.500 millones de euros.
Lo último en Economía
-
La confianza empresarial cayó antes de los aranceles de Trump: baja 4 puntos en el segundo trimestre
-
Cuerpo se reunirá con el secretario de EEUU que acusó a Sánchez de «cortarse el cuello» por visitar China
-
Aviso de Hacienda a los mutualistas: la fecha clave para pedir los 4.000 € del IRPF
-
UPTA alerta: el creciente envejecimiento de los autónomos amenaza el sistema de pensiones
-
El Ibex 35 sube un 1,8% y mantiene los 12.500 a media sesión mientras sigue la incertidumbre arancelaria
Últimas noticias
-
La Liga de Tebas rompe con Mediapro tras una década de adjudicaciones a dedo y escándalos con el Barça
-
Ni caza ni justas: el deporte que practicaban en la Edad Media es el origen del más popular en España
-
El futuro ya está aquí: llega Starline, un ‘metro’ ultrarrápido que unirá toda Europa
-
El pueblo de Aragón que está entre los mejores del mundo: lo dice ‘The New York Times’
-
Ni Pedralbes ni Les Corts: éste es el barrio más rico de Barcelona