La fuga de depósitos de Sabadell se frenó gracias al cambio de sede social
El consejero delegado de Sabadell, Jaume Guardiola, ha reconocido que la celebración de la consulta independentista celebrada el pasado 1 de octubre en Cataluña originó una salida de depósitos en la entidad, si bien ha asegurado que la situación está prácticamente revertida a raíz del cambio del sede social de la entidad.
«Tras los hechos del 1 de octubre sí que hubo inquietud, preguntas y preocupación entre accionistas y depositantes, lo que condujo a movimientos de depósitos que fueron desde Cataluña hacia el resto de España –dentro de la propia entidad– y también salidas de depósitos hacia otras entidades», ha señalado Guardiola durante la presentación de las cuentas correspondientes al tercer trimestre del ejercicio.
No obstante el ‘segundo espada’ de Sabadell ha defendido que a raíz del traslado del domicilio social de la entidad a Alicante, la situación se revirtió «totalmente». «Con el cambio social no solo se frenó, sino que se revirtió la tendencia», ha apuntado Guardiola, que ha incidido en que el porcentaje de recuperación de depósitos es «muy alto» y que la situación ya está «normalizada».
Además, ha precisado que el conflicto en Cataluña no provocó un descenso de clientes, pues, según ha explicado, aquellos clientes que movieron fondos no dejaron de ser clientes de la entidad.
La entidad de Josep Oliú, tras la consulta ilegal y la sangría en la Bolsa de Madrid durante varios días seguidos, tomó la determinación de trasladar su sede social a Alicante y dejar Cataluña ante los derroteros de inseguridad jurídica que estaban tomando los acontecimientos.
Hasta el momento, según datos de los registradores mercantiles, se han ido de la región catalana alrededor de 1.500 empresas de todos los tamaños. Incluidas algunas de las más históricamente ligadas a Cataluña como Cordorníu, Planeta, Gas Natural, Caixabank, Idilia Foods o Bimbo.
Lo último en Economía
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
Últimas noticias
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender