Fuell, la startup que ayuda a las empresas a gastar menos, cierra una ronda con K fund y Telefónica
Fuell, la fintech que ha creado la primera tarjeta corporativa que ayuda a las empresas a gastar menos, ha captado un millón de euros con inversores internacionales como K Fund, uno de los fondos centrados en startups, la aceleradora de Telefónica, TheVentureCity y Fj labs, un reconocido fondo de Nueva York que ha invertido en empresas como Stripe, Uber o Alibaba.
Daniel Seijo y Eduardo Ortiz vieron en el mercado de los gastos corporativos una oportunidad de negocio. La fintech ofrece una solución para evitar el largo y tedioso proceso que supone llevar a cabo los reportes de gastos corporativos. Los empleados usan la tarjeta, física o virtual de Fuell para pagar. En ese instante, la app le notifica que debe subir una fotografía del ticket o factura, por lo que no es la empresa la que debe estar pendiente de que se haga.
“Hemos reinventando las tarjetas corporativas para ayudar a las empresas a gastar menos dinero y tiempo. Con Fuell cualquier empresa puede: despedirse de las hojas de gastos y dejar de perseguir tickets y facturas», señala Eduardo Ortiz cofundador de Fuell.
El último tramo de la inyección de capital de un millón de euros, que ha sido desembolsada en varias fases, se va a destinar a la consolidación del mercado español, iniciar la expansión a otros mercados y a ampliar el equipo en las áreas de Marketing, Operaciones, Producto y Tecnología.
Fuell, además, ofrece la posibilidad de convertir los tickets en facturas de forma automática para que la empresa recupere el IVA en más de 100.000 parkings, taxis y restaurantes -como Starbucks, Tagliatella o Manolo Bakes-.
Esto ahorra tiempo a los trabajadores, que no tienen que esperar a que se les emita la factura. Otra ventaja que ofrece es que, gracias a la homologación por parte de la Agencia Tributaria, no es necesario guardar los tickets en papel por si hay alguna inspección, ya que bastaría con la versión digital de la plataforma.
La fintech trabaja en España y Portugal y cuenta con clientes como Capchase, Aloha Poke, Tuk tuk, Scalpers, Pompeii, TheVentureCity o Playflow, entre otros. La startup prevé cerrar 2021 con más de 300 empresas utilizando su servicio.
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025