Fuell, la startup que ayuda a las empresas a gastar menos, cierra una ronda con K fund y Telefónica
Fuell, la fintech que ha creado la primera tarjeta corporativa que ayuda a las empresas a gastar menos, ha captado un millón de euros con inversores internacionales como K Fund, uno de los fondos centrados en startups, la aceleradora de Telefónica, TheVentureCity y Fj labs, un reconocido fondo de Nueva York que ha invertido en empresas como Stripe, Uber o Alibaba.
Daniel Seijo y Eduardo Ortiz vieron en el mercado de los gastos corporativos una oportunidad de negocio. La fintech ofrece una solución para evitar el largo y tedioso proceso que supone llevar a cabo los reportes de gastos corporativos. Los empleados usan la tarjeta, física o virtual de Fuell para pagar. En ese instante, la app le notifica que debe subir una fotografía del ticket o factura, por lo que no es la empresa la que debe estar pendiente de que se haga.
“Hemos reinventando las tarjetas corporativas para ayudar a las empresas a gastar menos dinero y tiempo. Con Fuell cualquier empresa puede: despedirse de las hojas de gastos y dejar de perseguir tickets y facturas», señala Eduardo Ortiz cofundador de Fuell.
El último tramo de la inyección de capital de un millón de euros, que ha sido desembolsada en varias fases, se va a destinar a la consolidación del mercado español, iniciar la expansión a otros mercados y a ampliar el equipo en las áreas de Marketing, Operaciones, Producto y Tecnología.
Fuell, además, ofrece la posibilidad de convertir los tickets en facturas de forma automática para que la empresa recupere el IVA en más de 100.000 parkings, taxis y restaurantes -como Starbucks, Tagliatella o Manolo Bakes-.
Esto ahorra tiempo a los trabajadores, que no tienen que esperar a que se les emita la factura. Otra ventaja que ofrece es que, gracias a la homologación por parte de la Agencia Tributaria, no es necesario guardar los tickets en papel por si hay alguna inspección, ya que bastaría con la versión digital de la plataforma.
La fintech trabaja en España y Portugal y cuenta con clientes como Capchase, Aloha Poke, Tuk tuk, Scalpers, Pompeii, TheVentureCity o Playflow, entre otros. La startup prevé cerrar 2021 con más de 300 empresas utilizando su servicio.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Al menos 10 radicales propalestinos son detenidos por las protestas en la Vuelta
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde ver, y la última hora de la final del US Open 2025 online en vivo
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium