Fridman se querella contra el fundador de Zed por estafa procesal y falsedad documental
El magnate ruso Mikhail Fridman, accionista mayoritario de Dia a través del fondo LetterOne, ha presentado una querella contra el empresario que fundó Zed Javier Pérez Dolset en los juzgados de Madrid por un presunto delito de falsedad en documento privado y estafa procesal en grado de tentativa ya que asegura que la documentación que aportó a la Audiencia Nacional y motivó su imputación por la operación Hanta es falsa.
Se refiere a «al menos tres documentos falsos» que Pérez Dolset, tras denunciar a Fridman ante Fiscalía Anticorrupción por la quiebra de Zed, fue aportando a los investigadores «con conocimiento de su falsedad, y con el fin espurio de inducir a engaño a la Fiscalía, a la policía judicial y eventualmente al Juzgado» mostrando «indicios pretendidamente inculpatorios» contra Fridman.
Sobre el primero de los memorandos, se trataría de un documento datado el 16 de octubre de 2014 y «supuestamente mandado por ‘M. Slobodin’ a ‘S. Sokolov’, «que aparece como supuesto empleado de Vimpelcom» cuando, de acuerdo a la querella, es «un nombre ficticio» porque «no hay ninguna persona con ese nombre empleada» en esta compañía en la que Fridman es accionista indirecto a través de la participación de una de las sociedades del Grupo LetterOne, L1 Technology.
Esta persona aparece de nuevo en el correo electrónico señalado por la defensa de Fridman como falso, un mensaje que «se supone que fue enviado por el referido ‘M. Slobodin’ a ‘S. Sokolov’ en fecha 15 de marzo de 2015» y que fue aportado por Dolset el 18 de noviembre de 2016 en ruso y traducido a los investigadores.
En el memorando en cuestión, Slobodin, en ese momento Director General de la filial rusa de Vimpelcom le estaría diciendo a ese empleado ficticio que había hablado con el director general de L1 Technology sobre la necesidad de anular los contratos entre Vimpelcom y Grupo Tema y hacer presión sobre las empresas «hasta que el precio se reduce al mínimo».
«Así, se vincula expresamente la resolución de dichos contratos con una supuesta estrategia de absorción ilegal de ZED por parte de Vimpelcom, atribuida falsamente a una instrucción dada por el Director General de L1-Technology, del grupo Letterone. De este modo, se sugiere que nuestro mandante era, en último lugar, el responsable de dar la orden de resolución de los contratos», expone la defensa de Fridman, ejercida por el despacho Baker&Mckenzie.
El tercer documento es otro memorándum que habría enviado el propio Fridman a Anton Kudryashov, entonces director general de Vimpelcom Rusia, el 29 de mayo de 2013, con la referencia «Los principales resultados de la auditoría forense de la situación de PWC ‘Vstrecha’», y que de acuerdo a la querella, también sería falso y tendría por objeto «incriminar» al magnate.
«Se describen (en ese memorándum) una serie de hechos en torno a los contratos antes mencionados y la estructura societaria existente, pretendiendo atribuir a nuestro mandante un conocimiento sobre dichos hechos del que en realidad carecía, por el impacto que ello tendría en el procedimiento penal antes mencionado», expone la querella.
Precedentes
La defensa de Fridman insiste en que «desconocía totalmente dichas circunstancias, dado el carácter de su relación con las sociedades mencionadas, siendo que solamente era accionista minoritario indirecto de Vimpelcom y miembro del Consejo de Supervisión de ésta, sin ningún control sobre la compañía y ninguna participación en la gestión y la toma de decisiones diaria», en línea con lo que declaró al respecto el pasado 21 de octubre en la Audiencia Nacional.
«El carácter idóneo de tales documentos para generar engaño resulta evidente a la luz de que las tesis que traslucen de dichos documentos aparecen contenidas en el escrito del Ministerio Fiscal de 1 de agosto de 2019 -cuando pidió que fuese imputado–, en el tipo de preguntas que formuló al Sr. Fridman durante la declaración, así como en el auto de 5 de septiembre de 2019, que desestimó el recurso de reforma interpuesto por la defensa del Sr. Fridman contra el auto de 6 de agosto de 2019, por el que se acordó su imputación», dice la querella.
Añade que «a Pérez Dolset ya se le ha atribuido anteriormente la presentación de documentación falsa en sede arbitral» y adjunta una decisión de la Sala de lo Mercantil del Tribunal de Ámsterdam que el 18 de febrero de 2016 confirmó un pronunciamiento previo del Tribunal de Arbitraje Internacional de Londres (LCIA) sobre Zed según el cual «la Demandante, según las indicaciones de Dolset y/o con su conocimiento o aprobación, manipuló de forma fraudulenta documentos adjuntos al escrito de demanda judicial».
Temas:
- Día
- Mijail Fridman
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados