Fridman se queda al borde da la OPA en DIA para presionar a Amazon
Fridman ya tiene el 29% de DIA
Amazon no se ha rendido
El magnate ruso Mikhail Fridman ha aumentado su peso en Supermercados DIA del 25% al 29%, según anunció este viernes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Fridman ha elevado del 10% al 14% sus derivados en la compañía y con la participación directa que ya atesora, el 15%, alcanza el citado 29%. Pero, ¿por qué se ha quedado a sólo un 1% -a unos 13 millones de euros- de lanzar una OPA?
Fridman se ha quedado al borde del 30% en DIA, que le obligaría a lanzar una OPA sobre el 100% de la compañía, tal y como marca la Ley española. La intención del magnate con este movimiento es tantear las verdaderas intenciones de Amazon, muy interesada en hacerse también con el grupo español.
Fuentes conocedoras aseguran, de hecho, que las conversaciones entre DIA y Amazon están en un grado avanzado, pero si es Fridman quien se hace con la totalidad del grupo, al gigante tecnológico se le complicaría, y mucho, lanzarse a por la compañía española, toda vez que la intención del ruso pasa por hacer un auténtico lavado de cara en DIA una vez tome las riendas.
Y es que el ruso planea lanzar una OPA por DIA cuanto antes para así controlar definitivamente la empresa, inmersa en una importante crisis de ventas y amenazada por la depreciación de las divisas argentina y brasileña. Sin embargo, como avanzó OKDIARIO, si Amazon se lanza definitivamente a por la firma española, Fridman no entrará en una puja. Precisamente por este motivo el magnate se ha quedado en el 29%, para presionar a Amazon y ver si, de verdad, están dispuestos a comprar el grupo español.
El ruso entró en el capital de DIA en julio pasado, cuando adquirió un 10% de la empresa por 320 millones de euros. Poco a poco ha ido sumando más títulos y en enero de este año adquirió otro 15% a algo más de 4 euros por título, muy por encima de su precio actual. DIA ha bajado desde entonces y cotiza a menos de dos euros por título. Capitaliza ahora unos 1.200 millones de euros.
Cambio de consejero
El ruso controla ya la compañía. En agosto cambió al consejero delegado Ricardo Curras y situó al frente de la empresa a Antonio Coto, hasta ahora responsable en América Latina. Los retos del nuevo consejero delegado pasan por frenar el desplome de las ventas y reducir la abultada deuda, que supera los 1.000 millones de euros a corto plazo.
Lo último en Economía
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Las entregas de Boeing se disparan un 41% en el primer trimestre de 2025
Últimas noticias
-
El acuerdo con Vox obliga al Govern a descartar la subida de la ecotasa
-
¿Quién va esta semana a ‘Pasapalabra’? Invitados del 8 al 10 de abril de 2025
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía