Los franquiciados de Telepizza denuncian a la compañía ante la CNMC por la gestión de Pizza Hut
La Asociación de Franquiciados de Telepizza (AFTPZ), que representa el 70% de los establecimientos de la cadena, ha denunciado a la compañía ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al entender que asumir la gestión de la marca Pizza Hut en España y Portugal puede vulnerar los principios de competencia y, por tanto, los intereses de la red de franquicias.
Los franquiciados explican que el proceso de unión entre Telepizza y Pizza Hut, hasta ahora el mayor competidor de la compañía española en nuestro país, «afectará directamente a los compromisos con los asociados, que resultarían incumplidos».
La asociación considera que Telepizza no ha aclarado los asuntos que afectan a la competencia entre ambas marcas, la apertura de nuevos establecimientos, zonas de exclusividad, tolerancia y la duplicidad y colisión que se derivaría de la gestión conjunta de las dos enseñas.
La AFTPZ ha iniciado acciones ante la CNMC y ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), «incluyendo la solicitud de medidas cautelares que impidan la destrucción de los intereses de la red de franquicias Telepizza».
Los afectados denuncian «la posible vulneración de la operación referida del derecho de la competencia», en tanto vendría a confluir bajo una misma dirección el destino en España de dos marcas competidoras, Telepizza y Pizza Hut, con las implicaciones que ello tiene respecto del mantenimiento de la marca y establecimientos de Telepizza.
En concreto, la asociación señala como implicaciones más importantes la utilización de procedimientos, información o actividades concurrentes en el mercado, de la delimitación y estructura de zonas de exclusividad, de la no confusión de los sistemas de producción, comercialización, métodos de operaciones y signos distintivos, del conocimiento de los datos y métodos de las distintas marcas, de la no utilización de los suministros y proveedores comunes y alteraciones de precios entre ambas enseñas; o de la política de publicidad y marketing».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la guerra comercial
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
Una española va a Estonia y se encuentra un ‘mini Mercadona’: «Estoy flipando»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
Últimas noticias
-
Iturralde desenmascara a Tebas: «Si pudiera controlaría el árbitraje»
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
La Liga pobre de Tebas: 17 equipos juntos gastan menos en fichajes que un recién ascendido de la Premier
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la guerra comercial
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años