Los franquiciados de Telepizza denuncian a la compañía ante la CNMC por la gestión de Pizza Hut
La Asociación de Franquiciados de Telepizza (AFTPZ), que representa el 70% de los establecimientos de la cadena, ha denunciado a la compañía ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al entender que asumir la gestión de la marca Pizza Hut en España y Portugal puede vulnerar los principios de competencia y, por tanto, los intereses de la red de franquicias.
Los franquiciados explican que el proceso de unión entre Telepizza y Pizza Hut, hasta ahora el mayor competidor de la compañía española en nuestro país, «afectará directamente a los compromisos con los asociados, que resultarían incumplidos».
La asociación considera que Telepizza no ha aclarado los asuntos que afectan a la competencia entre ambas marcas, la apertura de nuevos establecimientos, zonas de exclusividad, tolerancia y la duplicidad y colisión que se derivaría de la gestión conjunta de las dos enseñas.
La AFTPZ ha iniciado acciones ante la CNMC y ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), «incluyendo la solicitud de medidas cautelares que impidan la destrucción de los intereses de la red de franquicias Telepizza».
Los afectados denuncian «la posible vulneración de la operación referida del derecho de la competencia», en tanto vendría a confluir bajo una misma dirección el destino en España de dos marcas competidoras, Telepizza y Pizza Hut, con las implicaciones que ello tiene respecto del mantenimiento de la marca y establecimientos de Telepizza.
En concreto, la asociación señala como implicaciones más importantes la utilización de procedimientos, información o actividades concurrentes en el mercado, de la delimitación y estructura de zonas de exclusividad, de la no confusión de los sistemas de producción, comercialización, métodos de operaciones y signos distintivos, del conocimiento de los datos y métodos de las distintas marcas, de la no utilización de los suministros y proveedores comunes y alteraciones de precios entre ambas enseñas; o de la política de publicidad y marketing».
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
El CTA pasa de la FIFA para no pitar un penalti a Szczesny que sí le señalaron ante Messi en el Mundial
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»