Francisco Saavedra: «Los mercados están eufóricos porque se imprime más dinero de la nada»
El economista, Francisco Saavedra, destaca el movimiento de la libra esterlina que, después de su fuerte caída, no ha logrado rebotar pese a los esfuerzos de los bancos centrales. «La libra esterlina cayó con muchísima fuerza y no se ha recuperado, a pesar de los enormes esfuerzos que han hecho el Banco Central de Inglaterra y el Banco Central Europeo, que han sido los que más han apoyado a la divisa británica comprando deuda a 10 años, sobre todo», señala Saavedra, que cree que, precisamente, «ese es el motivo esencial de la subida de los mercados la semana pasada. Los Bancos Centrales, una vez más, dijeron que iban a imprimir el dinero que haga falta».
Saavedra: «los mercados están eufóricos porque se imprime más dinero de la nada y se vuelve a inyectar más dinero en la economía, creando así más deuda y más burbuja»
Sin embargo, al economista no parece convencerle el mecanismo de compra de deuda masiva que comenzó el organismo dirigido por Mario Draghi. En su opinión, el hecho de que el BCE inyecte 80.000 millones de euros -comprando deuda y bonos corporativos-, no tendrá grandes consecuencias positivas. «El BCE ya está inyectando 80.000 millones de euros al mes, creando ese dinero de la nada. La Fed se está planteando la posibilidad de no subir tipos este año, de subir muy poco el año que viene e incluso, si se complicasen mucho las cosas, volver de nuevo a imprimir dólares», explica Saavedra, con lo que la Fed podría dejar el famoso ‘tapering’ de lado, y volver a una política expansiva, siempre y cuando se complicaran las cosas.
«El BCE está comprando mucho bono periférico – España, Italia, Portugal o Grecia-, y esto es así porque la semana que descubrimos que los bancos italianos tienen un agujero de 300.000 millones de euros, y que eso puede costar hasta 50.000 millones de euros para recapitalizarlos, no ha pasado prácticamente nada en los mercados», explica Saavedra.
Las Bolsas suben apoyadas por los reguladores
Saavedra cree que «los mercados están eufóricos porque se imprime más dinero de la nada y se vuelve a inyectar más dinero en la economía, creando así más deuda y más burbuja». Algo que, en su opinión «no parece que vaya a acabar bien en el medio o en el largo plazo». De hecho, el mercado, según el economista, está obviando algunos riesgos e incertidumbres importantes, como China, que «está en plena recesión de manufacturas desde hace ya muchísimos meses, afectando a todo el sector manufacturero mundial, y a lo que más está machacando es a Japón».
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Espanyol – Barcelona, en vivo online hoy | Sigue en directo los goles y el partido de derbi de Liga
-
Los ultras del Espanyol piden suspender el partido contra el Barcelona por el atropello fuera del estadio
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 10 heridos
-
Muere repentinamente Cornal Hendricks, jugador de rugby de 37 años