Francisco Saavedra: «Los mercados están eufóricos porque se imprime más dinero de la nada»
El economista, Francisco Saavedra, destaca el movimiento de la libra esterlina que, después de su fuerte caída, no ha logrado rebotar pese a los esfuerzos de los bancos centrales. «La libra esterlina cayó con muchísima fuerza y no se ha recuperado, a pesar de los enormes esfuerzos que han hecho el Banco Central de Inglaterra y el Banco Central Europeo, que han sido los que más han apoyado a la divisa británica comprando deuda a 10 años, sobre todo», señala Saavedra, que cree que, precisamente, «ese es el motivo esencial de la subida de los mercados la semana pasada. Los Bancos Centrales, una vez más, dijeron que iban a imprimir el dinero que haga falta».
Saavedra: «los mercados están eufóricos porque se imprime más dinero de la nada y se vuelve a inyectar más dinero en la economía, creando así más deuda y más burbuja»
Sin embargo, al economista no parece convencerle el mecanismo de compra de deuda masiva que comenzó el organismo dirigido por Mario Draghi. En su opinión, el hecho de que el BCE inyecte 80.000 millones de euros -comprando deuda y bonos corporativos-, no tendrá grandes consecuencias positivas. «El BCE ya está inyectando 80.000 millones de euros al mes, creando ese dinero de la nada. La Fed se está planteando la posibilidad de no subir tipos este año, de subir muy poco el año que viene e incluso, si se complicasen mucho las cosas, volver de nuevo a imprimir dólares», explica Saavedra, con lo que la Fed podría dejar el famoso ‘tapering’ de lado, y volver a una política expansiva, siempre y cuando se complicaran las cosas.
«El BCE está comprando mucho bono periférico – España, Italia, Portugal o Grecia-, y esto es así porque la semana que descubrimos que los bancos italianos tienen un agujero de 300.000 millones de euros, y que eso puede costar hasta 50.000 millones de euros para recapitalizarlos, no ha pasado prácticamente nada en los mercados», explica Saavedra.
Las Bolsas suben apoyadas por los reguladores
Saavedra cree que «los mercados están eufóricos porque se imprime más dinero de la nada y se vuelve a inyectar más dinero en la economía, creando así más deuda y más burbuja». Algo que, en su opinión «no parece que vaya a acabar bien en el medio o en el largo plazo». De hecho, el mercado, según el economista, está obviando algunos riesgos e incertidumbres importantes, como China, que «está en plena recesión de manufacturas desde hace ya muchísimos meses, afectando a todo el sector manufacturero mundial, y a lo que más está machacando es a Japón».
Lo último en Economía
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
Últimas noticias
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
La regata Audax Marina corona a sus nuevos campeones
-
Ángel Granda gana el Ibiza Wingfoil Open en categoría absoluta
-
Barcelona se viste de gala en Vedellatast, la noche de la excelencia del sector vacuno
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»