Francisco González estudia acciones legales contra Del Rivero por el caso Villarejo
La defensa del expresidente del BBVA, Francisco González, ha mandado un escrito al magistrado que instruye la pieza 9 del caso Tandem, relativa al BBVA, en el que solicita una grabación de las testificales del expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, para valorar si emprende acciones legales contra él.
Fuentes cercanas a la defensa de González han apuntado que en la declaración como perjudicado de Del Rivero se efectuaron gravísimas insinuaciones, temerarias y totalmente falsas, que hacen necesario un minucioso análisis para determinar la posible relevancia jurídico penal. Por este motivo interesan al juez Manuel García Castellón que les dé acceso a la testifical íntegra del pasado mes de abril.
En esta pieza 9 el magistrado indaga en los diferentes encargos que desde el BBVA se hicieron al comisario jubilado José Manuel Villarejo y por los que abonó más de 10 millones de euros. Uno de esos trabajos fue el proyecto Trampa, que consistió en investigar a Del Rivero con el objetivo de impedir que se hiciera con el control del banco.
El pasado 14 de abril el expresidente de Sacyr Vallehermoso aseveró ante el juez, según fuentes presentes en su declaración consultadas por Europa Press, que cuando la constructora decidió en febrero 2005 abortar el intento de entrar en el Consejo de Administración de BBVA, que presidía Francisco González –investigado en esta causa–, lo hicieron tras sentirse atacados en los medios y por miedo después de que ardiera la Torre Windsor el 12 de febrero de 2005.
Del Rivero afirmó asimismo a preguntas de los fiscales que en 2004 mantuvo reuniones tanto con el entonces ministro socialista Pedro Solbes como con el expresidente del Gobierno José María Aznar, como cabeza visible de la oposición, sobre esa operación, tal y como informa Europa Press.
Además, indicó al juez que no se sintió espiado ni vigilado en esa época, y realizó un pormenorizado relato de las reuniones y movimientos que realizó en ese 2004 con el objetivo de ganar peso accionarial en BBVA, un peso que le podría haber abierto la puerta al grupo para tener voto y capacidad de decisión a la hora de los nombramientos en la entidad.
Un descuento del 3%
Pero su intención se trunca en febrero de 2005 cuando el Consejo de Administración de Sacyr decide no seguir con la operación, y en solo una noche la constructora decidió vender sus acciones en BBVA con un descuento del 3%.
Según explicó, la decisión la tomaron tras el incendio del Windsor y tras «saber» que había una investigación de Anticorrupción sobre los papeles de Merryll-Lynch, relacionados con la sociedad de valores de Francisco González, cuyos informes tenía la consultora Deloitte en dicho edificio. Por eso, apuntó, ante esta escalada en la «guerra» decidieron dejar la operación.
Ahora, la defensa de Francisco González solicita al juez que libre copia testimoniada y adverada de la grabación de la declaración testifical de Del Rivero para sopesar si emprende acciones legales «habida cuenta de determinadas manifestaciones realizadas durante su declaración».
Lo último en Economía
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito