Francisco González estudia acciones legales contra Del Rivero por el caso Villarejo
La defensa del expresidente del BBVA, Francisco González, ha mandado un escrito al magistrado que instruye la pieza 9 del caso Tandem, relativa al BBVA, en el que solicita una grabación de las testificales del expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, para valorar si emprende acciones legales contra él.
Fuentes cercanas a la defensa de González han apuntado que en la declaración como perjudicado de Del Rivero se efectuaron gravísimas insinuaciones, temerarias y totalmente falsas, que hacen necesario un minucioso análisis para determinar la posible relevancia jurídico penal. Por este motivo interesan al juez Manuel García Castellón que les dé acceso a la testifical íntegra del pasado mes de abril.
En esta pieza 9 el magistrado indaga en los diferentes encargos que desde el BBVA se hicieron al comisario jubilado José Manuel Villarejo y por los que abonó más de 10 millones de euros. Uno de esos trabajos fue el proyecto Trampa, que consistió en investigar a Del Rivero con el objetivo de impedir que se hiciera con el control del banco.
El pasado 14 de abril el expresidente de Sacyr Vallehermoso aseveró ante el juez, según fuentes presentes en su declaración consultadas por Europa Press, que cuando la constructora decidió en febrero 2005 abortar el intento de entrar en el Consejo de Administración de BBVA, que presidía Francisco González –investigado en esta causa–, lo hicieron tras sentirse atacados en los medios y por miedo después de que ardiera la Torre Windsor el 12 de febrero de 2005.
Del Rivero afirmó asimismo a preguntas de los fiscales que en 2004 mantuvo reuniones tanto con el entonces ministro socialista Pedro Solbes como con el expresidente del Gobierno José María Aznar, como cabeza visible de la oposición, sobre esa operación, tal y como informa Europa Press.
Además, indicó al juez que no se sintió espiado ni vigilado en esa época, y realizó un pormenorizado relato de las reuniones y movimientos que realizó en ese 2004 con el objetivo de ganar peso accionarial en BBVA, un peso que le podría haber abierto la puerta al grupo para tener voto y capacidad de decisión a la hora de los nombramientos en la entidad.
Un descuento del 3%
Pero su intención se trunca en febrero de 2005 cuando el Consejo de Administración de Sacyr decide no seguir con la operación, y en solo una noche la constructora decidió vender sus acciones en BBVA con un descuento del 3%.
Según explicó, la decisión la tomaron tras el incendio del Windsor y tras «saber» que había una investigación de Anticorrupción sobre los papeles de Merryll-Lynch, relacionados con la sociedad de valores de Francisco González, cuyos informes tenía la consultora Deloitte en dicho edificio. Por eso, apuntó, ante esta escalada en la «guerra» decidieron dejar la operación.
Ahora, la defensa de Francisco González solicita al juez que libre copia testimoniada y adverada de la grabación de la declaración testifical de Del Rivero para sopesar si emprende acciones legales «habida cuenta de determinadas manifestaciones realizadas durante su declaración».
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada