Francia tiene los cánones ferroviarios más caros que España, según un informe de la CNMC
los cánones llegaron a representar hasta el 91% del precio de los billetes de Iryo
Los cánones ferroviarios que Adif cobra a los operadores ferroviarios en España se encuentran entre los tres más altos de Europa, sólo por detrás de los de Francia y Reino Unido. Así, los cánones llegaron a representar hasta el 91% del precio de los billetes puestos a la venta por Iryo en el primer trimestre de 2023 y en torno al 49% en el caso de Ouigo, según un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) respecto a la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona.
El informe del organismo revela que España posee la red ferroviaria más extensa del continente, así como la red de alta velocidad. Sin embargo, en cuanto a su uso, España desciende hasta la 18ª posición, teniendo casi 4 veces menos de trenes circulando que en la red francesa de alta velocidad y cerca de 6 veces menos de pasajeros que en el país vecino.
Los cánones ferroviarios
Frente a este poco aprovechamiento de la red, la CNMC destaca que la entrada de la competencia ha disparado el número de viajeros -la inauguración de la alta velocidad a Barcelona en 2008 incorporó 1,35 millones de nuevos pasajeros en esa línea de tren, frente a los 1,75 millones que ha incorporado la entrada de nuevas compañías en competencia con Renfe-.
El regulador también corrobora el descenso de precios experimentado en los billetes de alta velocidad desde el estreno de Ouigo e Iryo, con un precio medio de los AVE de 65,6 euros, frente a los 32,9 euros de Ouigo y los 33,3 euros de Iryo en el Madrid-Barcelona.
De ahí que el peso de los cánones en los AVE sea de solo el 32%, pero llegue al 49% en Ouigo y al 91% en Iryo. No obstante, Renfe también aplica precios muy bajos en sus trenes low cost (Avlo), en los que el precio medio es de 39,9 euros, con un porcentaje de cánones del 49%.
Para el ministro de Transportes, Óscar Puente, el problema no son los cánones, sino los precios que los nuevos operadores están ofreciendo y que han arrastrado a Avlo a la misma situación.
Lo último en Economía
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
El bulo de la recuperación económica: las pequeñas empresas venden un 16% menos que entre 2015 y 2019
-
Endesa destina 77 millones a la protección forestal y el mantenimiento de la red de cara al verano
-
Las okupaciones han cambiado de perfil: el dato que preocupa gravemente a los expertos este verano
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver gratis y cómo va el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Comienza el desafío cinegético de realizar dos censos simultáneos de codorniz en toda España
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para Valencia: «Es impresentable»
-
Muere a los 27 años el agricultor aragonés que fue un símbolo contra el terrorismo fiscal del Gobierno
-
Los narcos de Palma ‘bunkerizan’ con puertas blindadas los puntos de venta de droga