Fracaso de Sánchez con el tope al gas: la luz no frena su escalada y suma ya 51 euros en tres días
La medida estrella del Gobierno de Pedro Sánchez para controlar la inflación no está funcionando como se esperaba. En la tercera subasta del precio de la luz en la que se aplica el tope al gas, el coste real de la electricidad se ha situado para este viernes en los 265 euros/MWh, lo que se traduce en aumento de 51 euros desde la entrada en vigor de este mecanismo, diseñado para rebajar la factura de los españoles.
Según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio medio de la luz de este viernes será de 177,90 euros/MWh, lo que supone 7,09 euros más que el precio en comparación con el día anterior cuando alcanzó 170,81 euros/MWh. Un dato al que hay que sumar la compensación a las empresas gasistas para obtener el precio real que pagarán los consumidores del mercado regulado -cerca de 11 millones de españoles, entre los que se encuentran los beneficiarios del bono social-.
La citada compensación a las centrales de gas (ciclos combinados) se ha elevado a 88,48 euros/MWh por el aumento de la cotización de esta materia prima tras conocer que la rusa Gazprom ha recordado en un 20% el suministro a Europa. No obstante, en algunos tramos horarios llega a alcanzar los 177 euros/MWh.
Sumando ambas cantidades, el precio medio del ‘pool’ en el mercado mayorista y la compensación a las gasistas resulta que el precio real que van a asumir los consumidores este viernes será de 165 €/MWh, esto es 51 euros más caro que antes de la entrada en vigor de la medida estrella del Gobierno de Pedro Sánchez.
El ridículo que ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez con el tope al gas para bajar el recibo de la luz el primer día-que, en vez de rebajarlo, lo ha encarecido todavía más- se ha vuelto a repetir en la segunda subasta y en la tercera.
Esta situación se debe, principalmente, a dos razones. Una es la incapacidad del Ejecutivo para anticipar que se iba a disparar la demanda de electricidad subvencionada por España en Francia y la otra es que la compensación que los consumidores deben pagar a las gasistas se ‘come’ todo el descuento logrado por la ‘excepción ibérica’.
¿Rebaja en la factura de la luz?
El Gobierno limitaba en sus cálculos a un 15,3% la rebaja en el recibo al consumidor de electricidad medio acogido a la tarifa regulada PVPC durante los 12 meses de aplicación del tope aprobado a la generación de electricidad a partir de gas natural, según consta en la memoria de impacto que acompaña el decreto ley y a la que ha tenido acceso Europa Press.
Para el consumidor industrial, totalmente expuesto al precio ‘spot’, el Gobierno estimaba una rebaja de entre el 18% y el 20%, oscilando el primer mes del mecanismo entre el 15% y el 17%, y entre el 13% y el 15% en el último. No obstante, las tres primeras subastas se han quedado muy lejos de las estimaciones del Ejecutivo.
Temas:
- Factura de la luz
- Gas
- Luz
Lo último en Economía
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho envasado de este verano
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
Últimas noticias
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «¿Tú sabes hacer squirting?»
-
Frida Kahlo como nunca antes: experiencia inmersiva en Madrid hasta el 31 de agosto
-
Las pateras desembarcan sin complejos en concurridas playas de Mallorca
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos