Fracaso de Ribera con las ayudas para comprar eléctricos: sólo se aprueba un 30% de los fondos MOVES
Nuevo fracaso de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Las comunidades autónomas se han retrasado en la puesta en marcha de las ayudas directas para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III). Sólo seis han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para activar los incentivos para la compra de coches, por lo que las 12 restantes aún no han dado luz verde para incentivar la compra de coches eléctricos.
Así lo han confirmado fuentes de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) en conversaciones con este diario, que han valorado positivamente «la puesta marcha del Plan Moves III de impulso a la movilidad eléctrica en Baleares, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Canarias y País Vasco, pero han urgido al resto de comunidades autónomas a implementar estas ayudas para incentivar la demanda de coches eléctricos». Por lo que se han aprobado sólo el 30% de los fondos con 155 millones de euros de los casi 500 millones que se activaron en abril -con la posibilidad de alcanzar hasta los 800 millones-.
Baleares, Canarias y Castilla-La Mancha han publicado ya la concesión directa de ayudas del plan MOVES III en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y han abierto el plazo para su solicitud. No obstante, Castilla y León, Andalucía y País Vasco han publicado el documento pero no abrirán el plazo para la solicitud hasta septiembre para adquirir un vehículo comprometido con el cuidado del medioambiente.
En concreto, Baleares ha puesto en marcha 9,8 millones de euros, Andalucía 71,3 millones, Castilla-La Mancha 17,2 millones, Castilla y León 20,1 millones, País Vasco 18,7 millones, y Canarias 18,4 millones, lo que se traduce en el 30% del presupuesto que aprobó el Ministerio de Transición Ecológica para incentivar la demanda de coches eléctricos. El plan Moves III va a contar con un total de 400 millones de euros a repartir entre las diferentes comunidades autónomas, pero se prevé ampliar esta partida hasta los 800 millones de euros si la demanda lo exige.
No obstante, Aragón tiene pendiente dar luz verde a 11,2 millones de euros, Asturias 8,5 millones, Cantabria 4,9 millones, Cataluña 65,5 millones, Ceuta 700.800 euros, Comunidad Valenciana 42,6 millones, Extremadura 8,9 millones, Galicia 57,1 millones, Madrid 57,1 millones, Melilla 730.000 euros, Murcia 12,7 millones, Navarra 5,5 millones y La Rioja 2,6 millones.
La patronal ha indicado que el momento actual requiere poner en marcha, de manera urgente, todas las iniciativas capaces de dinamizar la actividad económica y de consumo, particularmente en aquellos sectores, como el automóvil, que «están en disposición de ser tractores de otros sectores productivos».
«No podemos provocar una situación de desigualdad de oportunidades entre los ciudadanos de aquellas comunidades en las que el plan sí permite la adquisición de modelos eléctricos en mejores condiciones, y aquellas otras donde la ayuda corre el peligro de no llegar en tiempo y forma», han señalado.
«Por ello, resulta difícil de comprender que la mayor parte de las comunidades autónomas estén retrasando la puesta en marcha del Moves III, ya que es algo positivo para los ciudadanos y el sector de la automoción tras el impacto de la crisis del coronavirus en la demanda», ha lamentado.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control